Goresam lanza oficialmente “Sabor a Selva” en PROMPERÚ

Nota de prensa
“Sabor a Selva” invita al público a vivir una experiencia multisensorial del 18 al 21 de septiembre en el balneario San Juan de Urifico, ubicado en Rioja, San Martín.
Lanzamiento Sabor a Selva en Lima
Actividades realiazadas en el Lanzamiento
Foto protocolar de autoridades

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

6 de agosto de 2025 - 8:15 a. m.

En una vibrante y emotiva ceremonia realizada en el auditorio de PROMPERÚ - Lima, se llevó a cabo el lanzamiento de “Sabor a Selva”, una iniciativa del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) que busca poner en valor las tradiciones, sabores y paisajes de la Amazonía peruana. El evento reunió a autoridades regionales, representantes de la cultura amazónica, chefs, artistas, comunicadores y público entusiasta que celebró con entusiasmo la riqueza de esta zona del país.


Durante la ceremonia, realizada en la capital limeña, la vicegobernadora regional de San Martín, Rosa Olguita Celiz Cruz, destacó que “Sabor a Selva” es una iniciativa gastronómica y turística que promueve la identidad cultural de la región, y fomenta, al mismo tiempo, el desarrollo de una economía circular basada en el aprovechamiento sostenible de los recursos locales.


Cabe precisar que, “Sabor a Selva 2025" es una cita gastronómica, que reunirá a los mejores restaurantes de nuestra Amazonía peruana y escuelas de gastronomía, y donde se conjugarán las recetas tradicionales con los platos innovadores, así como la elaboración de exóticos tragos a base de raíces, tallos y frutos de nuestra selva.


Además, es una vitrina de todo el potencial agroindustrial, pecuario, acuícola, forestal, que involucra a más de 100 organizaciones y empresas privadas amazónicas que buscan mercados a nivel nacional e internacional. A ellos se suman proveedores de maquinarias, equipos, insumos y servicios, así como operadores turísticos y de artesanía.


Con este festival, la Amazonía no solo exhibe sus encantos naturales, sino que también revela su identidad profunda, sus saberes ancestrales y su espíritu acogedor. El Gobierno Regional de San Martín, en alianza con la Municipalidad Provincial de Rioja, asociaciones culturales y comunidades nativas, apuesta por consolidar esta celebración como un hito que visibilice el enorme potencial cultural, turístico y económico de la selva peruana.