Mujeres emprendedoras de Chazuta fortalecen conocimientos en meliponicultura

Nota de prensa
La Asociación de Mujeres Shunku Warmikuna participó en un taller sobre crianza de abejas meliponas, específicamente de la especie ramichi.
Mujeres emprendedoras de Chazuta fortalecen conocimientos en meliponicultura
La Asociación de Mujeres Shunku Warmikuna participó en un taller sobre crianza de abejas meliponas, específicamente de la especie ramichi.
stas acciones reflejan el trabajo conjunto que impulsa el Gobierno Regional de San Martín junto a las mujeres de la Asociación Shunku Warmikuna

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

25 de julio de 2025 - 8:15 a. m.

Con entusiasmo y compromiso, se desarrolló un taller teórico-práctico de meliponicultura dirigido a las integrantes de la Asociación de Mujeres Shunku Warmikuna, perteneciente a la comunidad nativa kichwa de Rebalse, en el distrito de Chazuta, provincia de San Martín.

El mencionado espacio formativo se realizó en el marco del Proyecto Apícola que ejecuta el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de la Producción, en articulación con el Centro Amazónico del Buen Vivir.

Durante el taller, las participantes recibieron una capacitación teórica enfocada en aspectos clave sobre la biología y el manejo de las abejas sin aguijón. En la fase práctica, elaboraron cajas tecnificadas modelo INPA, diseñadas para la especie Tetragonisca angustula, conocida localmente como ramichi.

El Proyecto Apícola no solo fortalece las capacidades productivas de las comunidades nativas, sino que también representa un paso importante hacia una economía familiar sostenible, en armonía con la biodiversidad y el conocimiento ancestral amazónico.

Estas acciones reflejan el trabajo conjunto que impulsa el Gobierno Regional de San Martín junto a las mujeres de la Asociación Shunku Warmikuna, a quienes se viene acompañando en su camino hacia el desarrollo local, basado en el conocimiento, la cultura y el respeto por el entorno natural.