Proyecto Apícola del Goresam impulsa a emprendedores en la Feria Agropecuaria de Moyobamba

Nota de prensa
Yunakumi, marca de miel de la Asociación de Productores Agropecuarios Biodinámicos de Jepelacio, participa en esta feria para exhibir y comercializar sus productos apícolas junto a Tropimiel y Apieden
Proyecto Apícola del Goresam impulsa a emprendedores en la Feria Agropecuaria de Moyobamba
Yunakumi, marca de miel de la Asociación de Productores Agropecuarios Biodinámicos de Jepelacio, participa en esta feria para exhibir y comercializar sus productos apícolas junto a Tropimiel y Apieden.
Este evento, que se desarrolla en la ciudad de Moyobamba, tiene como objetivo reconocer y dar valor a los productores, artesanos y emprendedores de toda la región San Martín

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

25 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín a través del Proyecto Apícola, viene participando en la 49° Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal de Moyobamba, fortaleciendo la presencia de emprendimientos locales en espacios de impacto comercial.

Vale resaltar que, en esta edición el stand institucional está representado por la empresa Yunakumi, perteneciente a la Asociación de Productores Agropecuarios Biodinámicos de Jepelacio, quienes vienen exhibiendo una variada gama de productos apícolas como miel, polimiel, jalea real, ungüentos, entre otros derivados.

Para los integrantes de Yunakumi, esta es una valiosa oportunidad de visibilización. “Nos sentimos muy agradecidos por este espacio; es una vitrina donde muchas personas se acercan a conocer nuestros productos y el trabajo que venimos realizando en el campo”, señalaron.

Además, la feria también acoge a otras marcas colectivas como Tropimiel y Apieden, las cuales ya cuentan con su registro de marca en Indecopi, un logro alcanzado gracias al acompañamiento técnico y legal del Proyecto Apícola, lo que refuerza su posicionamiento en el mercado regional.

Este evento, que se desarrolla en la ciudad de Moyobamba, tiene como objetivo reconocer y dar valor a los productores, artesanos y emprendedores de toda la región San Martín. Asimismo, busca dinamizar la economía local, generar espacios de comercialización directa y reforzar el sentido de identidad regional.