Gobernador Walter Grundel fortalece desarrollo local con transferencias financieras a centros poblados
Nota de prensaEn reunión con alcaldes la máxima autoridad regional firmó documento que da paso a la implementación de la referida transferencia



22 de julio de 2025 - 1:30 p. m.
Con visión estratégica y firme compromiso con el desarrollo, el gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, fortalece la gestión pública territorial mediante la implementación de transferencias financieras a favor de los centros poblados, en cumplimiento de la Ley N.º 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.
Esta decisión política, articulada con los distintos niveles de gobierno, representa un avance significativo hacia una gestión más inclusiva y eficiente, asegurando que cada comunidad de San Martín acceda a oportunidades de desarrollo.
Durante una reunión técnica con los alcaldes de los centros poblados, el gobernador ratificó su compromiso con esta medida, firmando el documento que formaliza el inicio del proceso de implementación. Asimismo, dispuso a su equipo técnico definir los procedimientos, fechas y cronograma para la ejecución de las transferencias.
Se estableció que los recursos serán canalizados a través de convenios con las diez municipalidades provinciales, conforme a lo establecido en la Ley de Presupuesto 2025. La fuente de financiamiento será Recursos Directamente Recaudados (RDR), al ser la única fuente viable en el presente ejercicio fiscal.
La Asociación de Municipalidades de los Centros Poblados (AMUCEP) coordinará para que, hasta el 20 de agosto, las municipalidades provinciales presenten sus respectivos expedientes técnicos al Gobierno Regional. Posteriormente, la Gerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto (GORE San Martín) evaluará las solicitudes en un plazo máximo de siete días (hasta el 27 de agosto), previéndose una etapa de subsanación de cinco días adicionales (hasta el 1 de septiembre). Los informes técnicos y legales serán emitidos el 5 de septiembre.
Una vez firmados los convenios, el Gobierno Regional de San Martín remitirá el expediente a la Secretaría del Consejo Regional el 10 de septiembre, dando inicio al proceso de aprobación del acuerdo regional correspondiente.
En paralelo, la AMUCEP se compromete a impulsar ante el Consejo Regional la pronta aprobación de dicho acuerdo, en atención a que este órgano es el competente para aprobar, modificar y supervisar el presupuesto y la asignación de recursos económicos, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.