Obra del Centro de Salud I-4 de Tabalosos avanza de forma sostenida y dentro del plazo previsto

Nota de prensa
La obra busca mejorar el acceso a servicios de salud en Tabalosos y forma parte del compromiso regional por descentralizar la atención médica con infraestructura moderna y equipada.
Obra del Centro de Salud I-4 de Tabalosos avanza de forma sostenida y dentro del plazo previsto
La obra busca mejorar el acceso a servicios de salud en Tabalosos y forma parte del compromiso regional por descentralizar la atención médica con infraestructura moderna y equipada.
Esta infraestructura no solo responde a una necesidad urgente de la población, sino que representa un paso firme hacia la descentralización de los servicios de salud, consolidando el compromiso del Gobierno Regional de San Martín con el bienestar y el desarrollo de sus comunidades.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

18 de julio de 2025 - 8:30 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín avanza con paso firme en la construcción del nuevo Centro de Salud I-4 de Tabalosos, en la provincia de Lamas. La obra, ejecutada por el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), tiene como propósito mejorar significativamente el acceso a servicios de salud de calidad para miles de ciudadanos de esta parte del Alto Huallaga.

Tras una breve pausa ocasionada por condiciones climáticas adversas, los trabajos se reanudaron el pasado 2 de junio con renovado impulso. En esta etapa, se ha priorizado la edificación de 10 módulos multifuncionales, destinados tanto a la atención clínica como al soporte logístico del futuro establecimiento de salud.


Entre los avances destacados se encuentra la culminación del muro de contención, infraestructura clave que asegura la estabilidad del terreno y garantiza la seguridad estructural de la obra.


El proyecto contempla una inversión significativa y equilibrada entre obra civil y equipamiento técnico. Según información oficial, el 60% del presupuesto está destinado a infraestructura, mientras que más del 40% se invertirá en la adquisición de equipos biomédicos y mobiliario especializado, lo que asegurará que el nuevo centro cuente con tecnología moderna y condiciones adecuadas para brindar una atención integral a la población.


Una vez finalizada la construcción, el nuevo centro contará con ambientes modernos, personal altamente capacitado y servicios médicos ampliados en áreas fundamentales como medicina general, obstetricia, emergencia, laboratorio clínico, farmacia, entre otros.
Asimismo, el Gobierno Regional de San Martín viene impulsando de manera paralela el mejoramiento de los servicios de salud en los establecimientos de salud de Pongo de Caynarachi, Uchiza y Chazuta, ambos de nivel I-4, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del primer nivel de atención y la ampliación de la cobertura en zonas estratégicas de la región.


Esta infraestructura no solo responde a una necesidad urgente de la población, sino que representa un paso firme hacia la descentralización de los servicios de salud, consolidando el compromiso del Gobierno Regional de San Martín con el bienestar y el desarrollo de sus comunidades