Hospital Alpino Acosta Ruiz fue recategorizado como establecimiento de salud II-1

Nota de prensa
Esta acreditación permitirá operar con mayores recursos, siendo un establecimiento referencial para el Altomayo.
Esta acreditación permitirá operar con mayores recursos, siendo un establecimiento referencial para el Altomayo.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

17 de julio de 2025 - 9:00 a. m.

Luego de nueve años de espera, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Salud, entregó la resolución de recategorización al Hospital Alpino Acosta Ruiz de Moyobamba, que lo acredita oficialmente como Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS) de nivel II-1. Este importante reconocimiento permitirá al nosocomio operar con mayores recursos, capacidades técnicas y estándares de atención, consolidándose como un centro de referencia para la atención especializada de la población del Alto Mayo.


“El establecimiento contará con una cartera de servicios acorde a su categoría, atención especializada, equipamiento médico operativo y personal profesional, permitiéndole establecer convenios nacionales o internacionales, recibir donaciones nacionales y extranjeras. Esto le abrirá puertas para futuros proyectos de inversión para convertirse en un establecimiento de salud con nivel II-2, por lo que agradezco el trabajo que ha realizado el equipo del Hospital Moyobamba, liderado por la directora Diana Martínez Chuquizuta”, refirió el director regional de salud, Roberto Lay Cardama.


La oficialización se realizó a través de la Resolución Directoral n.º 695-GRSM-DIRESA/DG, emitida el 1 de julio del año en curso. Esta medida reconoce y autoriza su funcionamiento del Hospital II-1 Moyobamba, conforme a los estándares del segundo nivel de atención médica, teniendo en cuenta dentro de la cartera de servicios: UPSS de atención directa como consulta ambulatoria por especialistas; de atención de soporte con Farmacia, Patología, entre otras; y actividades de atención directa y de soporte, como referencias, vigilancia epidemiológica, entre otras.


La presente resolución tiene una vigencia de 3 años, y se entrega luego de una evaluación realizada por la Dirección Ejecutiva de Regulación y Fiscalización Sectorial en Salud - Direfissa donde se valida el cumplimiento de requisitos establecidos por la normativa nacional. Con esta recategorización, el Hospital II-1 Moyobamba se consolida como punto de referencia para las provincias de Rioja y Moyobamba, así como distritos aledaños.


Además, la recategorización abre el camino para la conversión del Hospital a un nivel II-2, lo que permitirá dotarlo de autonomía presupuestal y administrativa para responder con mayor eficacia a las demandas locales, así como fortalecer la capacidad de atención y los servicios médicos en favor de la población.