MEF Transfiere 200 millones a los gobiernos regionales para pago de la deuda social
Nota de prensaDe este presupuesto, 8 millones son para la región San Martín, cuyos abonos a los beneficiarios se harán a partir del 20 de agosto.

17 de julio de 2025 - 8:30 a. m.
Mediante el Decreto Supremo N.° 134-2025-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la transferencia de partidas presupuestales por un total de 200 millones de soles a favor de diversas entidades del Gobierno Nacional y gobiernos regionales, en el marco del Año Fiscal 2025. En esta asignación, el departamento de San Martín ha sido considerado con un monto de 8 millones de soles, recursos que permitirán fortalecer la ejecución de acciones estratégicas orientadas al desarrollo regional.
Por su parte, el Gobierno Regional de San Martín, a partir de su listado priorizado correspondiente al Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) 2025, ha destinado la suma de 100 mil soles para el pago de la deuda social, orientada a atender diversos conceptos como preparación de clases y evaluación, beneficios sociales, gratificaciones por años de servicio, subsidio por luto y sepelio, bonificación diferencial, entre otros derechos laborales reconocidos a los trabajadores del sector público.
Al respecto, el presidente del Comité de Priorización de Pagos de Sentencias Judiciales, Juan Coronado Quintero, detalló que, de acuerdo con la propuesta enviada por el Goresam y la distribución aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas, los beneficiarios del sector Educación recibirán un total de 4 millones 273 mil 977 soles, mientras que los trabajadores de otros sectores o dependencias del Goresam serán favorecidos con 4 millones 053 mil 525 soles.
Asimismo, el funcionario regional indicó que el Gobierno Regional de San Martín remitió al Comité Multisectorial del MEF un total de 7,530 expedientes debidamente saneados, correspondientes a beneficiarios con una deuda acumulada de 257 millones 137 mil 991.23 soles. De este grupo, 6,641 pertenecen al sector Educación, con un monto pendiente de pago de 199 millones 476 mil 275.81 soles; mientras que los 889 beneficiarios restantes, correspondientes a otros sectores o dependencias del Goresam, suman una deuda de 57 millones 661 mil 715.42 soles.
“En este momento la entidad viene realizando todas las gestiones y trámites correspondientes ante el MEF, para incorporar los 8 millones al presupuesto del pliego, revisando y filtrando los expedientes aprobados, y se empiece a realizar los abonos en las cuentas de los beneficiarios y puedan cobrar a partir del próximo 20 de agosto 2025”, acotó, Coronado Quintero.