San Martín lanza Festival Regional del Cacao y Chocolate 2025

Nota de prensa
San Martín se consolida como una región que apuesta por un futuro más dulce, justo y sostenible. Los aromas del cacao están por inundar las calles de Juanjuí.
San Martín lanza Festival Regional del Cacao y Chocolate 2025
San Martín se consolida como una región que apuesta por un futuro más dulce, justo y sostenible. Los aromas del cacao están por inundar las calles de Juanjuí.
Además de celebrar la tradición chocolatera, el evento reafirma el compromiso de la región con la conservación de sus recursos naturales, la inclusión social en la cadena productiva y el fortalecimiento del turismo rural y vivencial.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

17 de julio de 2025 - 8:15 a. m.

Con el objetivo de impulsar la economía circular en la región, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) participó en la ceremonia de lanzamiento oficial del “Festival Regional del Cacao y Chocolate 2025”, uno de los eventos más emblemáticos del calendario turístico regional. Esta importante actividad se desarrollará del 25 al 27 de julio en la ciudad de Juanjuí, y busca resaltar el potencial productivo, turístico y cultural del cacao sanmartinense.

Con el firme propósito de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los productores de cacao —hombres y mujeres que, día a día, apuestan por un cultivo sostenible y de alta calidad—, el evento también tiene como objetivo promover el desarrollo económico, social y ambiental de toda la región.


Durante la presentación oficial, autoridades locales, representantes de asociaciones de productores y empresarios se congregaron para destacar la importancia de San Martín como principal productor nacional de cacao orgánico, reconocido por su aroma y calidad, y altamente valorado en los mercados más exigentes del mundo.


Al respecto, la vicegobernadora regional, Rosa Olguita Celiz Cruz, manifestó el compromiso del Gobierno Regional de seguir impulsando el festival del cacao y Chocolate en Juanjui para que cada año sea una vitrina diferente para dinamizar la economía y así poder trascender en el comercio como un verdadero motor de desarrollo económico, cultural y turístico para la región San Martín.


Además de celebrar la tradición chocolatera, el evento reafirma el compromiso de la región con la conservación de sus recursos naturales, la inclusión social en la cadena productiva y el fortalecimiento del turismo rural y vivencial.