San Martín expondrá lo mejor de su producción en el Salón del Cacao y Chocolate 2025
Nota de prensaEl inconfundible sabor del cacao de San Martín llegará a la capital para conquistar a miles de visitantes.



15 de julio de 2025 - 8:15 a. m.
Doce productores cacaoteros representarán a la región San Martín en el Salón del Cacao y Chocolate 2025, que se llevará a cabo del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones de Lima. Durante el evento, los asistentes, tanto locales como visitantes, podrán disfrutar de una amplia variedad de productos elaborados con cacao de fino aroma, incluyendo granos, tabletas, nips, polvo, chocolate fortificado, entre otros derivados que destacan por su calidad y sabor distintivo.
Gracias al apoyo del Gobierno Regional de San Martín, productores cacaoteros y chocolateros estarán nuevamente presentes en este importante evento que congrega a más de 25 mil visitantes. Además de exhibir sus productos, participarán en ruedas de negocios con el objetivo de concretar acuerdos comerciales y formarán parte de foros especializados orientados a mejorar la calidad de la producción, enfrentar los retos del sector y fortalecer su presencia en nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional.
Especialistas del proyecto Oferta Exportable, que ejecuta la Gerencia Regional de Desarrollo Económico San Martín, acompañarán a nuestros productores en este evento y darán soporte en las diferentes actividades que contribuirán con el posicionamiento de la marca “San Martín Región”.
La feria abrirá sus puertas de 11:00 a.m. a 9:00 p.m., y el público podrá visitar la isla de la región San Martín en el stand R2, donde además de degustar exquisitos productos, disfrutará de activaciones con danzas típicas, demostraciones de cocina en vivo, juegos y diversas actividades llenas de sabor y alegría.
Cabe mencionar que San Martín destaca como la principal región del Perú en producción de cacao con más de 63 mil toneladas anuales, sustentando la economía de más de 25 mil familias dedicadas a este cultivo, generando un importante desarrollo sostenible a base de la producción y transformación del cacao, dándole un valor agregado para tener una comercialización más justa, que otorgue mayores ingresos a nuestros productores.