Sector salud del Goresam promueve diálogo con la sociedad civil del Alto Mayo

Nota de prensa
Entre los puntos de agenda destacan la mejora de infraestructura y el acompañamiento para la formulación de la Unidad Ejecutora Rioja
Sector salud del Goresam promueve diálogo con la sociedad civil del Alto Mayo
Entre los puntos de agenda destacan la mejora de infraestructura y el acompañamiento para la formulación de la Unidad Ejecutora Rioja

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

12 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

En el marco de la articulación de acciones, el Gobierno Regional de San Martín a través del equipo de gestión de la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín, liderada por Roberto Antonio Lay Cardama, viene impulsando la gestión con apertura al diálogo con los representantes de la sociedad civil del Alto Mayo, a fin de lograr mejoras y garantizar la atención integral en favor de la población.


En ese sentido, durante una reunión con el representante del Frente del Desarrollo Integral de Moyobamba y el Alto Mayo (Fedeiman), se socializó el estado del proceso para la Construcción de la Sala de Hemodiálisis del Hospital II-I Moyobamba. Este importante proyecto de inversión del Gobierno Regional San Martín (Goresam) supera los 10 millones de soles y permitirá que los pacientes renales crónicos, no tengan que viajar a otras regiones para poder recibir atención médica especializada.

Bajo esta política de puertas abiertas, la Diresa San Martín y el equipo de la Unidad de Gestión Territorial de Salud (Unget) Rioja, socializaron las observaciones del expediente técnico presentado para la formulación de la Unidad Ejecutora de Rioja y acordaron priorizar el estado situacional del terreno donde será ubicada esta sede administrativa e incorporar información a detalle con respecto a plazas y recursos humanos.

A ello se suma, la sesión de trabajo con los representantes de la Federación Regional de Profesionales Técnicos Asistenciales de Salud (Freptas) San Martín, con quienes se viene consensuando acuerdos que garanticen sus derechos laborales en los diferentes niveles de atención de los establecimientos de salud de la región.