Productores fortalecen capacidades sobre cultivo de palma aceitera en San Martín

Nota de prensa
Con asesoramiento técnico para garantizar una producción eficiente, responsable y alineada con las exigencias del mercado actual
Productores fortalecen capacidades sobre cultivo de palma aceitera en San Martín
Con asesoramiento técnico para garantizar una producción eficiente, responsable y alineada con las exigencias del mercado actual
Recibieron formación especializada en técnicas de poda, manejo agronómico sostenible, uso racional de insumos, control fitosanitario, conservación de suelos y cosecha eficiente.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

9 de julio de 2025 - 9:00 a. m.

Con la participación activa de más de 70 agricultores del distrito de Pongo de Caynarachi, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Dirección Regional Agraria (DRASAM), llevó a cabo una exitosa jornada de capacitación teórico-práctica enfocada en el cultivo de palma aceitera, como parte de una estrategia regional para impulsar la competitividad y sostenibilidad del sector agroindustrial.


Durante el evento, los participantes recibieron formación especializada en técnicas de poda, manejo agronómico sostenible, uso racional de insumos, control fitosanitario, conservación de suelos y cosecha eficiente. Todos estos conocimientos fueron impartidos con un enfoque técnico y ambiental que busca mejorar el rendimiento y reducir los impactos negativos en los ecosistemas.


La jornada se desarrolló en un marco de articulación institucional, gracias al trabajo conjunto entre DRASAM, JARPAL y Grupo Campo, organizaciones aliadas con sólida experiencia en acompañamiento técnico y promoción de la agricultura sostenible en la región. Esta colaboración permitió consolidar un espacio de aprendizaje colectivo, intercambio de experiencias y fortalecimiento de la visión empresarial de los productores.


Con estas acciones, el Gobierno Regional de San Martín continúa promoviendo una agricultura moderna, rentable y en armonía con el medio ambiente, impulsando el desarrollo económico y social de las zonas rurales, y posicionando a los productores locales en mejores condiciones para acceder a los mercados nacionales e internacionales.