Goresam garantiza continuidad de obra educativa en Uchiza

Nota de prensa
Goresam garantiza continuidad de obra educativa en Uchiza
concluyó que la empresa contratista incumplió con la realización de los exámenes médicos al personal obrero.
Valorizado en cerca de 16 millones de soles, cuenta con control concurrente de la Contraloría.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

2 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

Con el firme compromiso de velar por los intereses del Estado y garantizar la continuidad de los proyectos de inversión pública, el Gobierno Regional San Martín a través de la Gerencia Territorial del Alto Huallaga, informó de manera oportuna sobre la situación actual de la obra de mejoramiento de los servicios educativos en la I.E. José Gálvez Barrenechea, del distrito de Uchiza, y comunicó la resolución del contrato con la empresa ejecutora, debido a reiterados retrasos injustificados en la ejecución del proyecto.

Es preciso indicar que la anulación del contrato se formalizó entre la quincena y el 29 de mayo, fecha en la que se notificó a la empresa ejecutora mediante carta notarial. Cabe precisar que, días antes, la unidad ejecutora del proyecto ya venía elaborando el informe técnico con observaciones sustentadas respecto al retraso injustificado en la ejecución de la obra. De manera paralela, se brindó el acompañamiento correspondiente a la Contraloría General de la República durante el proceso de evaluación del Hito de Control, en el marco del control concurrente aplicado al proyecto.

El Informe de Hito de Control N.º 4312-2025-CG/GRSM-SCC, correspondiente al periodo del 12 al 23 de mayo, concluyó que la empresa contratista incumplió con la realización de los exámenes médicos al personal obrero, a pesar de que estos se encontraban contemplados en los gastos generales del proyecto. Esta omisión representa un serio riesgo para la salud y seguridad de los trabajadores, con una consecuencia adversa valorizada en S/ 39 999,64.

Asimismo, el informe evidenció un retraso del 9,57 % en la ejecución de la obra al mes de abril, situación que pudo motivar la resolución del contrato o la aplicación de medidas de intervención económica. A ello se suman deficiencias técnicas en el proceso constructivo, que comprometen la calidad, la vida útil y la integridad estructural de la infraestructura educativa.

Por otra parte, en declaraciones a un medio regional, desde la gerencia territorial se indicó que el proyecto, valorizado en cerca de 16 millones de soles, cuenta con control concurrente de la Contraloría, lo que garantiza transparencia y vigilancia permanente. Además, se mencionó sobre la constatación física e inventario de la obra, que se viene realizando con presencia notarial, como paso previo a la elaboración del expediente de saldo de obra, documento que permitirá reactivar el proceso de licitación y asegurar la pronta culminación del proyecto.

“Estamos actuando conforme a ley, velando por los intereses del Estado y tomando todas las acciones administrativas necesarias para asegurar la continuidad del proyecto. La empresa tiene carta fianza y la entidad garantiza que esta obra será culminada”, enfatizó el representante de la Gerencia Territorial del Alto Huallaga.