Goresam Inaugura Moderno Centro Cultural Wasichay En Chazuta

Nota de prensa
"Más de 5 millones de soles se invierten en moderna infraestructura que promoverá el arte y la cultura en beneficio de más de 6,300 habitantes."
Goresam Inaugura Moderno Centro Cultural Wasichay En Chazuta
"Más de 5 millones de soles se invierten en moderna infraestructura que promoverá el arte y la cultura en beneficio de más de 6,300 habitantes."
El centro cultural alberga la colección más grande de cerámica de la región, con más de 600 iconografías que representan elementos simbólicos de la Amazonía

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

30 de junio de 2025 - 8:00 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) inauguró el moderno Centro Cultural Wasichay en el distrito de Chazuta, una infraestructura de tres niveles con sótano, ascensor, áreas de exhibición, talleres, hornos y más, diseñada para preservar y promover el arte cerámico ancestral de la zona. La obra ejecutada mediante la Gerencia Territorial Bajo Mayo demandó una inversión superior a los 5.6 millones de soles y beneficiará a más de 6,300 habitantes.

El centro cultural alberga la colección más grande de cerámica de la región, con más de 600 iconografías que representan elementos simbólicos de la Amazonía, elaboradas mediante técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. Este espacio no solo rinde homenaje a la riqueza cultural del pueblo chazutino, sino que también constituye un testimonio vivo de su identidad. En esta labor destaca el valioso aporte de Juanita Bartra del Castillo, fundadora del proyecto Wasichay y figura emblemática en la preservación y difusión del arte cerámico tradicional de Chazuta.

Durante la ceremonia inaugural realizada el último fin de semana, la vicegobernadora regional, Rosa Olguita Celiz Cruz, resaltó la importancia del Centro Cultural Wasichay en la promoción de la identidad local y el impulso del turismo. Destacó además el compromiso del gobernador Walter Grundel Jiménez con proyectos culturales de alto impacto, y rindió homenaje a Juanita Bartra del Castillo por su valiosa labor en la preservación del arte cerámico ancestral. Subrayó que esta obra demuestra cómo la inversión en cultura fortalece a las comunidades, preserva sus raíces y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Asimismo, destacó que el Gobierno regionalviene impulsando importantes obras en Chazuta, como el nuevo establecimiento de salud Nivel I-4 (más de S/ 44 millones), el mejoramiento vial del tramo Chazuta–Curiyacu (más de S/ 12 millones), agua y saneamiento para la comunidad nativa Kichwa Ricardo Palma (más de 3 millones soles), la próxima construcción del puente Chipaota (casi 2 millones soles) y la elaboración del expediente técnico para mejorar la I.E. N.º 103 de Chazuta.

Al evento asistieron autoridades locales, regionales y nacionales, además de una entusiasta participación del pueblo chazutino, que celebró con orgullo la consolidación de este espacio como referente cultural del nororiente peruano.
Dato:
La cerámica de Chazuta ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, por su estrecha relación con la tradición familiar y la transmisión intergeneracional de conocimientos. Este legado continúa vivo gracias al trabajo colectivo y a la enseñanza de madres a hijas, fortaleciendo así el vínculo afectivo con la historia y el entorno natural de la región.