Goresam entrega obra de 44 millones a estudiantes de Segunda Jerusalén
Nota de prensa2 mil alumnos se benefician con las nuevas aulas de la I.E. 00623 Azunguillo de Segunda Jerusalén en la provincia de Rioja.



27 de mayo de 2025 - 9:15 a. m.
En un ambiente de gran alegría y festividad, la población de Segunda Jerusalén, en el distrito Elías Soplín Vargas de la provincia de Rioja, celebró la inauguración de la nueva infraestructura de la I.E. 00623, un moderno edificio de dos niveles que cuenta con 17 aulas para primaria y 20 para secundaria, todas equipadas con mobiliario para estudiantes y docentes, equipos de proyección y pizarras interactivas.
El nuevo local institucional, cuya construcción fue gestionada durante más de 12 años por autoridades, docentes y padres de familia, está valorizado en 44 millones de soles y fue financiado por el Gobierno Regional de San Martín. Esta moderna infraestructura tiene capacidad para albergar a un promedio de 2,000 alumnos y cuenta, además, con un local de contingencia que continuará siendo utilizado por estudiantes y docentes.
Durante la ceremonia se contó con la participación de autoridades de nivel nacional, regional y local, que de una u otra manera apoyaron la cristalización del proyecto; al respecto, el director de la institución educativa, Prof. Joel Cullampe Mas, muy emocionado reconoció el trabajo del gobernador regional por la decisión política de destinar presupuesto y hacer realidad el nuevo local; asimismo, agradeció a las autoridades locales, a la Iglesia Pentecostés Misionera Segunda Jerusalén, padres de familia y población en general, por apoyar las gestiones que finalmente dieron los frutos esperados, acotó.
Por su parte el gobernador Walter Grundel Jiménez, precisó que se hicieron todos los esfuerzos posibles para conseguir presupuesto y construir este moderno local, que cuenta con aulas de innovación pedagógica implementadas con computadoras de última generación, cámaras de videovigilancia, laboratorios, talleres, ambientes para la dirección, subdirección, sala de APAFA, y otro tipo de ambientes pedagógicos para los estudiantes, comentó la primera autoridad regional.
Es importante mencionar que el nuevo local escolar cuenta con una amplia y moderna infraestructura que incluye servicios higiénicos, tópico, depósitos, taller creativo, biblioteca escolar, cuarto técnico, sala de comunicaciones, talleres de artes y de Educación para el Trabajo, departamento de Educación Física, laboratorios de física, química y biología, sala de docentes, ambientes para psicología y tutoría, oficinas de dirección y subdirección, sala de espera, área de conectividad y otros espacios complementarios que fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Entre otros componentes están, losas deportivas, patios de formación, basureros metálicos, astas de banderas, cerco perimétrico de seguridad, drenajes pluviales, pisos adoquinados y pisos rígidos, escaleras, cunetas y techos, salidas de emergencia, bancas de concreto, arborización, drenaje pluvial, adoquinado en circulaciones, pisos rígidos en circulaciones y patios, pararrayos, quiosco, rampas, escaleras, sub estación, cisterna y tanque elevado, portada de ingreso, losa techada.