Goresam emite más de 2,500 carnets de construcción civil en la región durante el 2025
Nota de prensaEl proceso de registro y renovación de carnets permite garantizar que los trabajadores cuenten con acreditación formal, respaldo institucional y acceso a condiciones laborales seguras y reguladas.


24 de mayo de 2025 - 10:15 a. m.
La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo informó que, en el marco de sus acciones para promover el empleo formal y regulado, se ha logrado emitir más de 2,500 carnets de registro para trabajadores del sector construcción civil en lo que va del año 2025. Esta cifra comprende tanto nuevas inscripciones como renovaciones, representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema laboral formal en este sector estratégico para el desarrollo económico de la región.
Del total de carnets emitidos: 1,692 corresponden a trabajadores que se registran por primera vez, lo cual refleja una creciente voluntad de integrarse al mercado laboral formalizado. Este registro es un requisito indispensable para laborar legalmente en obras públicas y privadas, y garantiza que los trabajadores cuenten con respaldo institucional, protección de sus derechos laborales y acceso a capacitaciones o programas de mejora de competencias técnicas promovidos por el Estado.
Por otro lado, más de 900 trabajadores han renovado su carnet durante el mismo periodo, cumpliendo con el procedimiento que permite mantener vigente su condición de personal acreditado. La renovación no solo asegura la continuidad laboral de los trabajadores, sino que también permite actualizar sus datos en los sistemas oficiales, contribuyendo a una gestión más eficiente y segura del recurso humano en el rubro de la construcción civil.
La Dirección Regional de trabajo reitera que estas acciones forman parte de una política sostenida de formalización, ordenamiento y supervisión del sector construcción civil. Asimismo, se exhorta a los trabajadores y empleadores a cumplir con los procedimientos establecidos, reafirmando así el fomento del empleo formal, digno y la seguridad en el trabajo.