Ejecutan trabajos de descolmatación de la quebrada Juanjuicillo

Nota de prensa
El trabajo en la quebrada Juanjuicillo busca reducir los riesgos de inundación y proteger a las comunidades vulnerables durante la temporada de lluvias.
El trabajo en la quebrada Juanjuicillo busca reducir los riesgos de inundación y proteger a las comunidades vulnerables durante la temporada de lluvias.
Ejecutan trabajos de descolmatación de la quebrada Juanjuicillo

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

15 de mayo de 2025 - 8:30 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSDENA), está llevando a cabo los trabajos de limpieza y encausamiento de la quebrada Juanjuicillo, ubicada en el distrito de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres. El objetivo de estas acciones es mitigar los riesgos de inundación ante la posible activación de la quebrada, protegiendo así a las familias asentadas en la zona.

ORSDENA estuvo a cargo de ejecutar los trabajos de limpieza y encausamiento de la quebrada, en coordinación con las autoridades locales, priorizando la seguridad de la población y la protección de viviendas e instituciones educativas que se encuentran en zonas vulnerables. Se ha removido más de 30 mil metros cúbicos de sedimentos, arena y residuos sólidos, y ha demandado al gobierno regional más de 385 mil soles en la adquisición de combustible durante estos 23 días de trabajo.

Según información proporcionada por el equipo técnico de ORSDENA, la quebrada Juanjuicillo, que recorre una longitud de 3,340 metros, ha presentado un notable incremento de su caudal en los últimos meses, lo que ha provocado inundaciones y una acelerada erosión de sus riberas, por ello el gobierno regional ha dispuesto la intervención del tramo más crítico, el cual se encuentra colmatado por sedimentos y residuos producto de deslizamientos.

“Con estos trabajos buscamos reducir considerablemente los riesgos durante la temporada de lluvias, protegiendo la integridad de los habitantes del distrito de Juanjuicillo y resguardando la infraestructura pública expuesta a eventuales desbordes”, indicó Alex Ramírez Tecco, coordinador de seguimiento y monitoreo de las maquinarias de ORSDENA.