Aulas de contingencia de la I.E. Alfonso Ugarte Vernal estarán listas este 19 de mayo

Nota de prensa
Gobierno regional viene construyendo nueva infraestructura de la institución educativa cuyo avance físico está al 27%
El gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Javier Sinti Flores, informó que un avance físico del 27%, superando el avance programado de 17%.
Las aulas temporales han sido especialmente diseñadas para las condiciones climáticas de la selva, priorizando la ventilación, iluminación natural y comodidad de los más de 1,100 estudiantes que conforman la comunidad educativa.
La moderna infraestructura contempla un edificio de tres pisos para los niveles inicial, primaria y secundaria, dos losas deportivas con cobertura metálica. El plazo total de ejecución son 18 meses y que actualmente está en el quinto mes.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

8 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.

Con el firme compromiso de asegurar la continuidad del servicio educativo, la Institución Educativa Alfonso Ugarte Vernal, ubicada en el sector Atumpampa, parte baja de Tarapoto, iniciará este lunes 19 de mayo el retorno a clases presenciales en aulas prefabricadas, mientras se ejecuta la construcción de su nueva y moderna infraestructura.

Estas aulas temporales han sido especialmente diseñadas para las condiciones climáticas de la selva, priorizando la ventilación, iluminación natural y comodidad de los más de 1,100 estudiantes que conforman la comunidad educativa. La implementación de este espacio de contingencia forma parte del esfuerzo por garantizar un entorno adecuado y seguro para el aprendizaje.

En lo que respecta a la construcción de la nueva infraestructura educativa, el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Javier Sinti Flores, informó que un avance físico del 27%, superando el avance programado de 17%.

Señaló, que la moderna infraestructura contempla un edificio de tres pisos para los niveles inicial, primaria y secundaria, dos losas deportivas con cobertura metálica. El plazo total de ejecución son 18 meses y que actualmente está en el quinto mes.

La directora de la institución, Gloria Gómez Panduro, expresó su agradecimiento al gobernador regional Walter Grundel Jiménez, destacando que este proyecto es un sueño que poco a poco se hace realidad.

El Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso de garantizar infraestructura educativa moderna y segura, brindando mejores condiciones de aprendizaje para los estudiantes de la región.