Goresam dispone maquinaria pesada para atender emergencias por lluvias
Nota de prensaPara optimizar la intervención, la maquinaria del Goresam está distribuida en 4 las zonas del Alto Mayo, Bajo Mayo, Huallaga Central y Alto Huallaga.



22 de abril de 2025 - 2:58 p. m.
Ante las emergencias presentadas por el periodo de lluvias en la región, el Gobierno Regional San Martín viene atendiendo con la maquinaria adquirida según ley para los casos de emergencia reportados y solicitados por las municipalidades acorde a la declaratoria de emergencia por el Ejecutivo Nacional, por peligro inminente e impacto de daños en San Martín.
Para desarrollar estas acciones en correcto cumplimiento de la normativa, el gobierno regional mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional -ORSDENA, ha establecido un plan de intervenciones en 4 frentes definidos, que considera: Frente de Intervención N° 1, provincias de Moyobamba y Rioja; Frente N° 2, provincias de San Martín, Lamas, El Dorado y Picota; Frente N° 3, Huallaga, Mariscal Cáceres y Bellavista; Frente N° 4, provincia de Tocache.
Cumpliendo con este plan y ante las emergencias presentadas, previa visita de campo para verificar la problemática a cargo del equipo técnico de ORSDENA, a fin de proveer la maquinaria adecuada, combustible, uso correcto y preservación, el Goresam ha intervenido en el mes de marzo en los siguientes lugares: Emergencia vial de interrupción del tramo Pilluana-Mishquiyacu-Cedro Pampa, de la provincia de Picota.
En la provincia de Moyobamba, emergencia de descolmatación del río Mayo, para evitar erosión en la zona del centro poblado Santa Rosa, jurisdicción cercana al distrito Awajún y comunidad nativa Shampuyacu; en el distrito Shunté de la provincia de Tocache: Emergencia Vial de interrupción por deslizamiento de masas, en el sector Ají, tramo Shunté-Metal-La Victoria-Mulatambo.
Asimismo, se han intervenido con maquinaria pesada por diferentes tipos de emergencia, en la provincia de Rioja distrito Elías Soplín Vargas en la descolmatación del canal Galindona; en el distrito Yuracyacu sector Limones, con el levantamiento de la rasante por desborde del río Mayo; El presente mes de abril, intervención para la limpieza y descolmatación del río Yuracyacu en el sector puente Plantanoyacu; en la provincia de Tocache, descolmatación de canal de riego en el centro poblado Tananta.
Otras zonas que también empezaron a ser intervenidas con la maquinaria del Goresam, están: En la provincia Mariscal Cáceres Emergencia Vial en el distrito Huicungo, donde se ejecuta limpieza de derrumbes y conformación de plataforma en el tramo Flor de Selva – San Juan de Abiseo; recuperación de 50 metros de la plataforma vial con la colocación de material rocoso en el tramo Llanchamayco – Shamboyacu de la provincia Picota.
También se ha priorizado la atención para limpieza y descolmatación de una zanja en el sector Paucár del distrito Shamboyacu de la provincia de Picota; limpieza y descolmatación del río Seco del distrito de Elías Soplín Vargas-Segunda Jerusalén de la provincia de Rioja.
De esta manera, el Gobierno Regional de San Martín liderado por el gobernador regional Walter Grundel Jiménez, cumple con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante el peligro inminente y/o la ocurrencia de un desastre, así como la planificación y ejecución de medidas y acciones para evitar y/o reducir las vulnerabilidades y riesgos existentes en la región.