Goresam continúa haciendo presencia con inversiones en toda la región
Nota de prensaEn mesa técnica de Tocache liderada por la Oficina de Dialogo y Sostenibilidad, mostró importantes avances en infraestructura y desarrollo territorial.


15 de abril de 2025 - 10:00 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Gerencia Territorial del Alto Huallaga Tocache, llevó a cabo la segunda mesa técnica de trabajo, con equipo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros -PCM, los representantes de la sociedad civil y autoridades locales. El objetivo de este encuentro fue informar sobre la inversión y ejecución de proyectos de desarrollo para la provincia de Tocache.
Uno de los anuncios más importantes fue el avance del proyecto del aeródromo de Tocache. El convenio marco de cooperación entre el Goresam y la Corporación Peruana de Aeropuerto y Aviación Comercial ya fue aceptado y firmado, marcando un hito en este proceso. La Gerencia Territorial Alto Huallaga, como unidad ejecutora, gestionó la asignación de S/ 1,313,300.18 para la elaboración de los estudios de preinversión.
Asimismo, se resaltó la participación activa de la Gerencia Territorial Alto Huallaga en el seguimiento de importantes obras de infraestructura vial, como la carretera alterna Pizana – Sarita Colonia. El estudio y desarrollo de este proyecto serán evaluados de manera conjunta con la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y la Municipalidad Provincial de Tocache, con la finalidad de mejorar la conectividad y el tránsito en la zona.
En el ámbito agrario, el Goresam, a través de la Dirección Regional de Agricultura (Drasam), presentó un detallado informe sobre las políticas y acciones implementadas en favor del sector. Además, asumió compromisos concretos de apoyo técnico a los productores locales, entre ellos, la realización de un diagnóstico de la planta de procesamiento de plátano en el centro poblado San Juan de Huayranga y la coordinación con Senasa e INIA para brindar capacitaciones en control de plagas y uso de semillas mejoradas.
Según los últimos acuerdos de la sesión, se estableció que la próxima reunión de seguimiento será la primera quincena de junio, donde se espera reportar avances en los compromisos asumidos y seguir fortaleciendo la gobernanza territorial en Tocache.