San Martín: familias damnificadas por lluvias intensas reciben ayuda humanitaria

Nota de prensa
La ayuda fue gestionada ante el INDECI en el marco de la declaratoria de emergencia ante peligro inminente por lluvias intensas.
Los bienes alimentarios y no alimentarios se distribuyeron en los distritos de: Chipurana, Porvenir, Papaplaya, Chazuta y Huimbayoc (provincia de San Martín); Caynarachi (provincia de Lamas); Moyobamba, Awajún, Nueva Cajamarca, Yuracyacu y Elías Soplín Vargas (Alto Mayo); La Banda de Shilcayo, Morales y Tarapoto (provincia de San Martín); Nuevo Progreso, Shunte y Santa Lucía (provincia de Tocache) y Pilluana (provincia de Picota).
Con el objetivo de mitigar el impacto de las inclemencias climáticas en la población vulnerable; el Gobierno Regional de San Martín entregó 103 toneladas de ayuda humanitaria a las familias afectadas por las intensas lluvias.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

12 de abril de 2025 - 10:00 a. m.

Con el objetivo de mitigar el impacto de las inclemencias climáticas en la población vulnerable; el Gobierno Regional de San Martín entregó 103 toneladas de ayuda humanitaria a las familias afectadas por las intensas lluvias.
Esta intervención se realiza en el marco de los Decretos Supremos N.º 007, 021, 024 y 034-2025-PCM, que declaran en estado de emergencia a diversos distritos de San Martín ante peligro inminente por las precipitaciones pluviales intensas.
Los insumos fueron recibidos en la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y luego canalizados directamente a las municipalidades distritales y provinciales, para que, a través de sus plataformas de Defensa Civil, asuman la responsabilidad de hacer la entrega a las familias damnificadas.
Los bienes alimentarios y no alimentarios se distribuyeron en los distritos de: Chipurana, Porvenir, Papaplaya, Chazuta y Huimbayoc (provincia de San Martín); Caynarachi (provincia de Lamas); Moyobamba, Awajún, Nueva Cajamarca, Yuracyacu y Elías Soplín Vargas (Alto Mayo); La Banda de Shilcayo, Morales y Tarapoto (provincia de San Martín); Nuevo Progreso, Shunte y Santa Lucía (provincia de Tocache) y Pilluana (provincia de Picota).
Con estas acciones, el gobierno regional reafirma su compromiso con la protección de la vida, la salud y el bienestar de la ciudadanía, trabajando en articulación con las autoridades locales y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).