Asociación Agroapícola Selva Miel se beneficia con procesamiento de cera estampada
Nota de prensaEl servicio de cera estampada impulsado por el Gobierno Regional de San Martín, se desarrolla en el Módulo de Procesamiento Primario de miel de la entidad.



10 de abril de 2025 - 11:21 a. m.
La Asociación Agroapícola Selva Miel -Apisem de Moyobamba, es la primera asociación en trasladar un total de 80 kilogramos de cera sólida a la Planta de Procesamiento Primario de Miel en Moyobamba, con el objetivo de estampar este insumo esencial para el desarrollo de la actividad apícola, ya que sirve de ayuda a las abejas a construir sus panales de forma rápida y uniforme.
Este procedimiento que se realiza bajo la supervisión de especialistas del Proyecto Apícola de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) del Gobierno Regional San Martín, tiene una duración aproximada de ocho horas. Como punto de inicio, la cera pasa por un proceso de calentamiento y fundición, luego es laminada, estampada y finalmente cortada según el tamaño requerido. Cabe destacar que por cada kilo de cera sólida se obtienen en promedio 14 láminas estampadas.
Los beneficiarios expresaron su gratitud por contar con este servicio, ya que les facilita el trabajo y elimina la necesidad de enviar su cera a plantas lejanas, donde en repetidas ocasiones recibían productos adulterados. A diferencia de ello, en la planta de Moyobamba se trabaja exclusivamente con la cera proporcionada por los mismos productores: natural, pura y sin alteraciones.
Gracias al apoyo del Gore San Martín, este servicio se brinda de manera gratuita a las asociaciones apícolas y beneficiarios del proyecto en toda la región. En esa misma línea, se invita a los apicultores a aprovechar esta oportunidad y coordinar con los especialistas de sus respectivas zonas para programar el estampado de su cera.
Esta acción no solo beneficia directamente a los productores, sino que también impulsa el crecimiento económico local y fortalece el desarrollo de la cadena apícola en San Martín, contribuyendo así al progreso sostenible de toda la región.