Instalan Comité Multisectorial Permanente de Inocuidad Alimentaria -COMPIAL

Nota de prensa
La preside el director regional de Salud, Carlos Javier Mego Silva, según Decreto Legislativo 1062.
Conformación e instalación del Comité Multisectorial Permanente de Inocuidad Alimentaria -COMPIAL de la región San Martín, comité que tiene como función principal, cautelar las políticas y lineamientos de salud ambiental y de inocuidad alimentaria.
Es importante destacar que, entre las funciones que cumple la COMPIAL, que es presidida por el director regional de Salud, acorde al Decreto Legislativo 1062
Entre las instituciones participantes de esta jornada de trabajo y que acreditaron a sus miembros titulares y alternos, están: Gore San Martín, DIRESA, SENASA, SANIPES, DRASAM, Producción, Colegio de Ingenieros S.M, Colegio Médico Veterinario, municipalidades de San Martín, Moyobamba, Picota, El Dorado, Mariscal Cáceres, Programa Nacional Wasi Mikuna, entre otros.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

9 de abril de 2025 - 12:05 p. m.

En reunión de trabajo de autoridades, funcionarios titulares y representantes de instituciones públicas y privadas del ámbito regional de San Martín, se llevó a cabo en la ciudad de Moyobamba, la conformación e instalación del Comité Multisectorial Permanente de Inocuidad Alimentaria -COMPIAL de la región San Martín, comité que tiene como función principal, cautelar las políticas y lineamientos de salud ambiental y de inocuidad alimentaria.


La mesa de trabajo de esta instalación, fue presidida por la vicegobernadora regional, Rosa Olguita Céliz Cruz, quién resalto la importancia del comité y la ardua labor que debe cumplir, a fin de garantizar la salud ambiental y el acceso a alimentos y productos de alta de calidad, que garanticen una buena salud de la población sanmartinense en trabajo conjunto con todas las instituciones.




Durante el desarrollo de la reunión, los representantes de Salud, SENASA y SANIPES, de acuerdo a su competencia, pusieron en tapete una serie de situaciones que ponen en riesgo la salud de la población, las mismas que tienen que ser subsanadas para evitar enfermedades o algún tipo de epidemia, donde también el trabajo de los gobiernos locales es muy importante, en salvaguarda de la salud de la población sanmartinense.


Entre las instituciones participantes de esta jornada de trabajo y que acreditaron a sus miembros titulares y alternos, están: Gore San Martín, DIRESA, SENASA, SANIPES, DRASAM, Producción, Colegio de Ingenieros S.M, Colegio Médico Veterinario, municipalidades de San Martín, Moyobamba, Picota, El Dorado, Mariscal Cáceres, Programa Nacional Wasi Mikuna, entre otros.