GORESAM reduce anemia y desnutrición crónica infantil por segundo año consecutivo
Nota InformativaImportante avance. San Martín destaca entre las regiones con mayor avance en salud infantil.

2 de abril de 2025 - 12:13 p. m.
La Región San Martín ha logrado, por segundo año consecutivo, disminuir la anemia y la desnutrición crónica infantil. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2024 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), es la tercera región con mayor reducción de anemia en niños y niñas de 6 a 35 meses y la sexta con mayor disminución de desnutrición crónica infantil en menores de 60 meses.
Gracias al trabajo coordinado de instituciones públicas y privadas, liderado por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, la anemia infantil se redujo a 38.4% en 2024, una disminución de 4.2 puntos porcentuales respecto al 42.6% en 2023 (Según la RM 363-2022-MINSA). La desnutrición crónica infantil también bajó de 10.8% a 10%, reduciéndose en 0.8 puntos porcentuales. Desde 2022, la anemia ha disminuido en 9.1 puntos y la desnutrición crónica infantil en 1.7 puntos, reflejando el impacto de las políticas implementadas.
Estos avances responden a estrategias sostenibles como el Pacto por la Gobernanza para el Desarrollo Social, que permite intervenciones integrales en el territorio. Además, el Fondo de Estímulo al Desempeño ha fortalecido los servicios esenciales de salud, educación y acceso a agua segura, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y las direcciones regionales. El monitoreo de estas estrategias es liderado por la Instancia de Articulación Regional, asegurando un análisis eficiente y la toma de decisiones oportunas.
Importante labor
El Gobierno Regional de San Martín reconoce la labor de la Dirección Regional de Salud, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Dirección Regional de Educación, los gobiernos locales y programas sociales como Cuna Más, JUNTOS y Wasi Mikuna, cuyo compromiso ha sido clave para mejorar la calidad de vida y el desarrollo infantil temprano.
El Gobierno Regional de San Martín impulsa políticas públicas enfocadas en el bienestar de su población, priorizando salud, educación y desarrollo social. Recientemente, aprobó el Plan Regional Multisectorial para la Prevención y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil, mediante la Ordenanza Regional N° 002-2025-GRSM/CR, reafirmando su compromiso con la infancia y la salud pública.
Gracias al trabajo coordinado de instituciones públicas y privadas, liderado por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, la anemia infantil se redujo a 38.4% en 2024, una disminución de 4.2 puntos porcentuales respecto al 42.6% en 2023 (Según la RM 363-2022-MINSA). La desnutrición crónica infantil también bajó de 10.8% a 10%, reduciéndose en 0.8 puntos porcentuales. Desde 2022, la anemia ha disminuido en 9.1 puntos y la desnutrición crónica infantil en 1.7 puntos, reflejando el impacto de las políticas implementadas.
Estos avances responden a estrategias sostenibles como el Pacto por la Gobernanza para el Desarrollo Social, que permite intervenciones integrales en el territorio. Además, el Fondo de Estímulo al Desempeño ha fortalecido los servicios esenciales de salud, educación y acceso a agua segura, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y las direcciones regionales. El monitoreo de estas estrategias es liderado por la Instancia de Articulación Regional, asegurando un análisis eficiente y la toma de decisiones oportunas.
Importante labor
El Gobierno Regional de San Martín reconoce la labor de la Dirección Regional de Salud, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Dirección Regional de Educación, los gobiernos locales y programas sociales como Cuna Más, JUNTOS y Wasi Mikuna, cuyo compromiso ha sido clave para mejorar la calidad de vida y el desarrollo infantil temprano.
El Gobierno Regional de San Martín impulsa políticas públicas enfocadas en el bienestar de su población, priorizando salud, educación y desarrollo social. Recientemente, aprobó el Plan Regional Multisectorial para la Prevención y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil, mediante la Ordenanza Regional N° 002-2025-GRSM/CR, reafirmando su compromiso con la infancia y la salud pública.