Impulsan trabajo multisectorial para lucha contra los delitos aduaneros y la piratería

Nota Informativa
Goresam lidera la Comisión Regional que tomará acción contra estos actos ilícitos en la región.
Coordinan acciones contra piratería.
También combaten delitos aduaneros.

4 de marzo de 2025 - 7:29 p. m.

Con el objetivo de analizar en forma conjunta la situación actual y las acciones adoptadas por la región San Martín, contra diversos delitos relacionados al contrabando y la piratería, desde un marco preventivo, la Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería de San Martín, se reunió para iniciar las acciones interinstitucionales del presente año.

Dicha instancia, presidida por el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), Leonel Grande Arista, tuvo como principal propósito coordinar estrategias del trabajo articulado interinstitucional, para lo cual se establecieron importantes acuerdos.

Entre ellos, la aprobación del Plan de Trabajo 2025; además de la implementación de la Ordenanza Regional Nº 018-2018-GRSM/CR, que busca socializar y fomentar la sensibilización al rechazo del contrabando y piratería. Asimismo, se realizará una feria de formalización, talleres de capacitación a los empresarios informales, brindándoles herramientas que ayudarán a su desarrollo empresarial y legalidad. Reactivación de la Campaña Educativa “Yo Decido” “Yo Respeto”. Evento deportivo 5K (“Corramos en contra del contrabando y la piratería”).

Miembros de Comisión Regional

Cabe señalar que la Comisión Regional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería de San Martín está integrada por el Ministerio de la Producción, Ministerio Público, SUNAT -Aduanas, SUNAT –Tributos, Policía Fiscal, Tercera Brigada de Fuerzas Especiales – Tarapoto, Indecopi, FAP, Capitanía de Puerto Yurimaguas, municipalidades provinciales de Moyobamba y San Martín, Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, SENASA, SANIPES y la Sociedad Nacional de Industrias.

Mientras que, por parte del Gobierno Regional participan: La Dirección Regional de Producción, Educación, Salud, así como Transportes y Comunicaciones. “Nuestro compromiso como gobierno regional es seguir instando a la población a conocer del trabajo de las instituciones conformantes de la comisión ante cualquier información de estos ilícitos, para que puedan acudir a cualquiera de ellas y solicitar detalles acerca de la tipificación de los delitos, procedimiento de denuncias, entrega de mercancías decomisadas y los procedimientos de infracción en temas que competen a las instituciones participantes”.