Goresam presenta nuevas estrategias y proyectos para el desarrollo ganadero
Nota InformativaAutoridades regionales destacaron la continuidad de apoyo a los ganaderos de San Martín a través del Plan Regional de Desarrollo Ganadero San Martín 2025-2035.


26 de febrero de 2025 - 11:01 a. m.
Mediante entrevista realizada en Radio Interactiva Moyobamba, el gerente regional de Desarrollo Económico, Leonel Grande Arista, junto al director regional de Agricultura, Manuel Ríos Navas, abordaron diversos temas del sector ganadero para su desarrollo en la región San Martín.
Grande Arista, indicó que a pesar del cierre del Proyecto Ganadero Regional; por disposición del gobernador Walter Grundel Jiménez, se continuará apoyando a los ganaderos mediante la implementación del Plan Regional de Desarrollo Ganadero San Martín 2025-2035.
Aseguró que este plan recogerá la problemática del sector y brindará soluciones efectivas, como incrementar el flujo de inversiones a través de financiamiento, mejorar el acceso a los mercados formales, una infraestructura productiva, entre otros.
Apoyo a ganaderos
Por su parte, el director de Agricultura Manuel Ríos Navas, señaló que el plan está en proceso de planificación y se prevé su inicio en junio de 2025. En este contexto, se destacó la predisposición de la autoridad regional para continuar apoyando a los ganaderos, esto incluye la asistencia técnica y el acompañamiento constante a lo largo de la ejecución del nuevo plan.
Además, se mencionó que, aunque se está trabajando de la mano con SENASA y otras entidades públicas, se espera contar también con el apoyo de los gobiernos locales para garantizar la sostenibilidad del plan regional a largo plazo.
Expo Amazónica 2025
Sobre la organización de la Expo Amazónica 2025, que este año recae en manos de la región San Martín, las autoridades manifestaron que mediante reuniones con los integrantes de la Mancomunidad Amazónica, se aprobó la realización de dos ferias; sin embargo, aún no se ha definido el lugar donde se realizarán los eventos.
En cuanto a las oportunidades comerciales, se resaltó la importancia del puerto Chancay como un punto clave para la exportación de productos. Al respecto, el 28 de febrero se llevará a cabo una reunión con la Naviera Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A, que es la empresa a cargo del Terminal Portuario de Chancay en Perú, para conocer los servicios y facilidades que brinda. Se espera que esta colaboración impulse las exportaciones, superando las cifras del año anterior a través del proyecto Oferta Exportable.
Grande Arista, indicó que a pesar del cierre del Proyecto Ganadero Regional; por disposición del gobernador Walter Grundel Jiménez, se continuará apoyando a los ganaderos mediante la implementación del Plan Regional de Desarrollo Ganadero San Martín 2025-2035.
Aseguró que este plan recogerá la problemática del sector y brindará soluciones efectivas, como incrementar el flujo de inversiones a través de financiamiento, mejorar el acceso a los mercados formales, una infraestructura productiva, entre otros.
Apoyo a ganaderos
Por su parte, el director de Agricultura Manuel Ríos Navas, señaló que el plan está en proceso de planificación y se prevé su inicio en junio de 2025. En este contexto, se destacó la predisposición de la autoridad regional para continuar apoyando a los ganaderos, esto incluye la asistencia técnica y el acompañamiento constante a lo largo de la ejecución del nuevo plan.
Además, se mencionó que, aunque se está trabajando de la mano con SENASA y otras entidades públicas, se espera contar también con el apoyo de los gobiernos locales para garantizar la sostenibilidad del plan regional a largo plazo.
Expo Amazónica 2025
Sobre la organización de la Expo Amazónica 2025, que este año recae en manos de la región San Martín, las autoridades manifestaron que mediante reuniones con los integrantes de la Mancomunidad Amazónica, se aprobó la realización de dos ferias; sin embargo, aún no se ha definido el lugar donde se realizarán los eventos.
En cuanto a las oportunidades comerciales, se resaltó la importancia del puerto Chancay como un punto clave para la exportación de productos. Al respecto, el 28 de febrero se llevará a cabo una reunión con la Naviera Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A, que es la empresa a cargo del Terminal Portuario de Chancay en Perú, para conocer los servicios y facilidades que brinda. Se espera que esta colaboración impulse las exportaciones, superando las cifras del año anterior a través del proyecto Oferta Exportable.