Goresam elimina 76 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue
Nota InformativaUn total de 35 toneladas de criaderos en Bellavista y 41 toneladas en los sectores de Campanilla, Pachiza y Juanjuí de la provincia de Mariscal Cáceres.


24 de febrero de 2025 - 7:09 p. m.
Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) presidido por el gobernador Walter Grundel Jiménez, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín, se logró eliminar 76 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue en Bellavista y tres sectores de la provincia de Mariscal Cáceres (Campanilla, Pachiza y Juanjuí).
En Bellavista se eliminó 35 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue con un total de 300 brigadistas, entre ellos, representantes del sector de salud del Goresam, la Municipalidad Provincial de Bellavista, el Hospital II-Bellavista, Subprefectura y el sector privado.
Asimismo, en los tres sectores de la provincia de Mariscal Cáceres (Campanilla, Pachiza y Juanjuí), se eliminaron 41 toneladas de potenciales criaderos del zancudo del dengue (llantas, tinas, baldes viejos, latas, chapas, cáscaras de coco y cacao, botellas, entre otros) con la participación de 321 brigadistas. En Campanilla también se desarrolló acciones de nebulización espacial (fumigación).
Lucha contra dengue tarea de todos
El titular de la Diresa San Martín, Carlos Javier Mego Silva, invoca a las familias a continuar en esta lucha contra el dengue, revisando constantemente canaletas, huertas y eliminando los potenciales criaderos de zancudo transmisor del dengue que puedan existir en casa.
“El éxito de estas jornadas que se vienen intensificando en toda la región se verá reflejado con el compromiso y participación de todas las familias. La tarea es de todos y algo muy importante a tener en cuenta es que si detectamos algún síntoma de dengue no se deben automedicar, porque la enfermedad se complica”, refirió Mego Silva.
Por otro lado, agradeció la participación del personal del centro de salud de ambas provincias e instituciones públicas y privadas que se sumaron a esta lucha.
Recomendaciones
Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y articular. Mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento. Frente a estos síntomas y signos de alarma, no debe automedicarse, tomar bastante líquido y acudir al establecimiento de salud más cercano para iniciar el manejo clínico oportuno.