Gobierno regional monitorea zonas afectadas por lluvias intensas para atender emergencias
Nota de prensaTemporada de invierno provocó inundaciones y deslizamientos en 16 sectores de San Martín.


14 de febrero de 2025 - 8:29 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) reportó afectaciones en 16 sectores de la región debido a las intensas lluvias. Las inundaciones afectaron 13 zonas, principalmente en el distrito de Morales y vías de acceso, mientras que los deslizamientos se presentaron en tres puntos críticos. El gobernador Walter Grundel Jiménez, en su condición de presidente de la Plataforma de Defensa Civil Regional, coordina las acciones de respuesta.
Según el Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) se reportó inundaciones en los sectores Chontamuyo, Vía de Evitamiento 1 y cerca de Chontamuyo, Óvalo del Periodista, Morales por la Planicie, Morales sector Las Palmeras, Morales por sector Chupishiña, Sector Achual, Accedo a Bello Horizonte, Carretera Laguna Ricuricocha, Carretera Oasis, Yacucatina, ingreso a Cabo Alberto Leveau y las Cataratas de Ahuashiyacu.
Mientras tanto, los sectores donde se registraron deslizamientos son: Abra Machungo en la vía nacional Fernando Belaunde Terry sur, la Punta de Gallinazo en la carretera a Sauce, sector Mativuelo en la carretera Shapaja - Chazuta. Asimismo, en la zona del Alto Mayo, provincias de Moyobamba y Rioja, se reportaron inundaciones que dejaron muchas familias damnificadas y afectadas
Las coordinaciones y el trabajo de monitoreo lo realizan el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).