Ganadores del concurso educativo regional logros ambientales rumbo a la fase nacional

Nota de prensa
Evento puso en vitrina a las instituciones educativas comprometidas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la región.
foto NP
foto np

12 de febrero de 2025 - 6:45 a. m.

San Martín ya tiene a sus representantes en la fase nacional de la Evaluación de Logros Ambientales 2024. El Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Educación, dio a conocer a las instituciones educativas que destacaron por su compromiso y creatividad en la implementación de sus proyectos educativos ambientales integrados.

Tras una rigurosa evaluación, se identificaron a dos instituciones que se distinguieron en la categoría de Educación Básica Regular Pública y que representarán a la región en la fase nacional:

La I.E. 121 del nivel inicial, ubicada en el distrito de Pólvora de la UGEL Tocache, con el proyecto "Evitemos la anemia consumiendo hortalizas de nuestro biohuerto escolar".

La I.E. Luis Hernán Ramírez Mendoza de nivel secundaria del caserío Lahuarpía, distrito de Jepelacio de la UGEL Moyobamba, con el proyecto "Cuido mi medio ambiente, fuente de vida sana".

La evaluación se llevó a cabo en el auditorio de la Dirección Regional de Educación de San Martín (DRESM). De las 14 instituciones evaluadas, 8 alcanzaron el puntaje mínimo requerido. Debido a un empate técnico, se aplicó el criterio de mayor puntaje en transversalidad, lo que permitió determinar a los representantes de la región.

Este reconocimiento destaca el esfuerzo y la dedicación de nuestros estudiantes y docentes en la promoción de una educación sostenible. Además, refuerza el compromiso del Gobierno Regional de San Martín con la protección del medio ambiente y la construcción de un futuro responsable y sostenible para las nuevas generaciones.