Asfaltado de vía estratégica se inicia gracias a decisión del Gobernador Walter Grundel

Nota de prensa
Mejora de Transitabilidad en Tarapoto impulsará el desarrollo integral
foto NP
FOTO NP
FOTO NP
FOTO NP
FOTO NP

8 de febrero de 2025 - 11:05 p. m.

Más de cien mil pobladores de la ciudad de Tarapoto serán beneficiados con el asfaltado de las calles del Jr. Martínez de Compañón (cuadras 6 hasta la 15) junto al mejoramiento del Jr. Santa Inés (cuadra 1) y el pasaje Los Chankas. La obra, cuya primera piedra fue colocada el sábado 8 tendrá una inversión superior a los 17 millones 500 mil soles y demandará 380 días de ejecución. Entre la algarabía de la población, el Gob. Walter Grundel Jiménez, recibió expresivas muestras de gratitud.

La ejecución será realizada por el Gobierno Regional de San Martín mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo -unidad ejecutora- gracias al convenio suscrito entre el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de San Martín. El gobernador dijo que como autoridad se debe buscar el ahorro de dinero para ejecutar obras, pues, hoy existe una fuerte carga para cumplir con los compromisos, y que, gracias al manejo transparente del presupuesto, existen logros.

Walter Grundel, señaló además que por segundo año consecutivo el gobierno regional ha sido reconocido por su integridad en el manejo eficiente de los recursos. También, recordó que como alcalde provincial su voluntad fue la construcción del Jr. Martínez de Compañón, pero que el apoyo del gobierno central fue muy poco: "En esa época desde el ministerio me pidieron disminuir el presupuesto y no se pudo ejecutar", enfatizó.

Por su parte, Javier Sinti Flores, gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo declaró que se ha cumplido el compromiso del gobernador regional con la población de Tarapoto la cual fue encomendada el año pasado: “Es una promesa cumplida desde la época que era alcalde provincial", dijo.

Los trabajos a nivel carpeta asfáltica han considerado en la cuadra 6 un mejoramiento del espesor de pavimento existente en una longitud de 91.72 m., con bermas de cemento rígido, construcción de veredas y un correcto sistema de drenaje pluvial. Desde la cuadra 7 hasta la 13 habrá dos vías de tráfico de doble carril con un ancho de 6 metros cada una, bermas y jardinería de ancho variable y veredas de 1.80 metros en ambos lados, las vías estarán distanciadas por un separador central de 5.10 a 6 m de ancho el cual albergará una ciclovía de 2.80 m.

Desde la cuadra 14 hasta la 15, se contará con una vía de doble carril de 7.20 m, además de una ciclovía de 2.80 m., que se ubicará al lado derecho. También se intervendrá la cuadra 1 del Jr. Santa Inés y Pasaje Los Chancas que serán de una sola vía.