San Martín primero en Integridad Pública en el Perú

Nota de prensa
Por segundo año consecutivo la PCM reconoce a San Martín como primero en la implementación del Modelo de Integridad Pública en el país.
foto NP
foto NP

5 de febrero de 2025 - 8:28 a. m.

La Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), presentó los resultados de la evaluación en el Perú, de la implementación del Modelo de Integridad Pública 2024 por los gobiernos regionales, cuyos resultados muestran a la presente gestión del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), como el primero a nivel nacional en esta estrategia de lucha contra la corrupción.

En esta presentación de resultados, San Martín ha logrado un puntaje destacado de 1.6, en una escala de 0 a 2, que representa un avance significativo en la implementación y ejecución del Modelo de Integridad Pública; luego de San Martín avanzan en la implementación, las regiones Ayacucho, Cuzco, La Libertad, Huánuco y Loreto, etc.
Definitivamente, estos resultados reflejan la gobernanza con integridad liderada por el gobernador Walter Grundel Jiménez, quien manifiesta de manera reiterada su firme compromiso de luchar contra la corrupción.

Al respecto, la autoridad regional expresó su satisfacción y orgullo por estos logros; “deseo transmitir a los ciudadanos de San Martín, que estos resultados reflejan el cumplimiento de nuestra responsabilidad como gobierno, hemos establecido un equipo de profesionales comprometidos con la protección del bienestar y la satisfacción de las necesidades y expectativas de la comunidad”. En ese sentido, expresó su reconocimiento a la Unidad Funcional de Integridad adscrita a la Gerencia General Regional del Goresam.

Desde la PCM, se informó que el Goresam ha logrado notables progresos en varios componentes del modelo de integridad, entre ellos, la gestión de riesgos, comunicación y capacitación, supervisión y monitoreo; donde el responsable del modelo de integridad, precisa que, estos avances se complementan con políticas de integridad sólidas, de transparencia y comunicación efectiva.

Al respecto el gerente general regional y oficial de Integridad del Goresam, Juan Manuel Oliveira Arévalo, destacó los logros y esfuerzos del equipo de funcionarios y servidores públicos, que se han comprometido con la probidad; asimismo, reconoció el importante apoyo brindado por los aliados estratégicos de este modelo.
En ese sentido, el funcionario regional agradeció al Proyecto USAID Inversión Pública Transparente, que viene brindando asistencia técnica en materia de integridad y lucha contra la corrupción; así como, al Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza –SECO, que viene desarrollando un proceso de acompañamiento para implementar el modelo de integridad que busca combatir la corrupción y fomentar transparencia en las instituciones públicas, mediante la prevención de la corrupción, integridad y control interno.