Gobierno Regional San Martín participa en Taller de Fortalecimiento de Capacidades Digitales
Nota de prensaGore San Martín reafirma su compromiso de consolidar su Plan de Gobierno Digital.





Fotos: Oficina de Tecnologías de la Información / Unidad Funcional de Transparencia
5 de diciembre de 2024 - 9:57 a. m.
El Gobierno Regional San Martín reafirmó su compromiso con la modernización de la gestión pública al participar activamente en el taller organizado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El evento, que se llevó a cabo los días 4 y 5 de diciembre en el Hotel Colón de Miraflores, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos locales y regionales en la formulación y seguimiento de sus Planes de Gobierno Digital.
El taller abordó temas clave como firma digital, cero papel, interoperabilidad y avances en inteligencia artificial. Estas sesiones permitieron a los participantes recibir asistencia técnica en la gestión de proyectos digitales, promoviendo la digitalización y simplificando la elaboración de sus planes estratégicos.
Entre las actividades desarrolladas el primer día del taller, destacaron las exposiciones sobre la visión de un Estado digital más cercano a los ciudadanos y los lineamientos para la formulación del Plan de Gobierno Digital. Asimismo, se presentaron modelos de gestión documental, fundamentos de firma digital y experiencias internacionales como la transformación digital en Corea del Sur. Estas presentaciones ofrecieron herramientas innovadoras y casos de éxito que servirán de referencia para el diseño del plan digital en la región.
El segundo día estuvo orientado a talleres prácticos que permitieron a los participantes analizar la situación actual de sus entidades, definir objetivos estratégicos y planificar proyectos concretos. Además, se abordaron temas sobre amenazas y riesgos en el entorno digital, subrayando la importancia de implementar medidas de seguridad robustas para proteger los datos y servicios digitales.
“La participación del Gobierno Regional San Martín en este taller representa un paso fundamental en el camino hacia la transformación digital de la región. La Oficina de Tecnologías de Información tuvo un papel clave en la identificación de retos y oportunidades, lo que contribuirá a optimizar la calidad de los servicios públicos”, señaló el Ing. Miguel Bejarano, jefe de dicha oficina.
Durante el taller presencial “Lineamientos para la Formulación del Plan de Gobierno Digital”, se contó también con la participación del especialista temático Ing. Ricardo Trelles, titular de la Unidad Funcional de Transparencia del Gobierno Regional San Martín, quien destacó la importancia de la digitalización en la gestión pública para garantizar un gobierno más abierto, eficiente y accesible a la ciudadanía, y enfatizó que la transparencia y el acceso a la información son pilares fundamentales en la implementación del Gobierno Digital, asegurando que los procesos sean más ágiles y la información esté al alcance de todos los ciudadanos.
El evento, que se llevó a cabo los días 4 y 5 de diciembre en el Hotel Colón de Miraflores, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos locales y regionales en la formulación y seguimiento de sus Planes de Gobierno Digital.
El taller abordó temas clave como firma digital, cero papel, interoperabilidad y avances en inteligencia artificial. Estas sesiones permitieron a los participantes recibir asistencia técnica en la gestión de proyectos digitales, promoviendo la digitalización y simplificando la elaboración de sus planes estratégicos.
Entre las actividades desarrolladas el primer día del taller, destacaron las exposiciones sobre la visión de un Estado digital más cercano a los ciudadanos y los lineamientos para la formulación del Plan de Gobierno Digital. Asimismo, se presentaron modelos de gestión documental, fundamentos de firma digital y experiencias internacionales como la transformación digital en Corea del Sur. Estas presentaciones ofrecieron herramientas innovadoras y casos de éxito que servirán de referencia para el diseño del plan digital en la región.
El segundo día estuvo orientado a talleres prácticos que permitieron a los participantes analizar la situación actual de sus entidades, definir objetivos estratégicos y planificar proyectos concretos. Además, se abordaron temas sobre amenazas y riesgos en el entorno digital, subrayando la importancia de implementar medidas de seguridad robustas para proteger los datos y servicios digitales.
“La participación del Gobierno Regional San Martín en este taller representa un paso fundamental en el camino hacia la transformación digital de la región. La Oficina de Tecnologías de Información tuvo un papel clave en la identificación de retos y oportunidades, lo que contribuirá a optimizar la calidad de los servicios públicos”, señaló el Ing. Miguel Bejarano, jefe de dicha oficina.
Durante el taller presencial “Lineamientos para la Formulación del Plan de Gobierno Digital”, se contó también con la participación del especialista temático Ing. Ricardo Trelles, titular de la Unidad Funcional de Transparencia del Gobierno Regional San Martín, quien destacó la importancia de la digitalización en la gestión pública para garantizar un gobierno más abierto, eficiente y accesible a la ciudadanía, y enfatizó que la transparencia y el acceso a la información son pilares fundamentales en la implementación del Gobierno Digital, asegurando que los procesos sean más ágiles y la información esté al alcance de todos los ciudadanos.