Goresam se prepara para ejecutar acciones ante la declaratoria de emergencia en la región
Nota de prensaEl gobernador Walter Grundel Jiménez, reafirma su compromiso de articular esfuerzos para garantizar una respuesta rápida y oportuna





3 de febrero de 2025 - 8:21 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), bajo la dirección del gobernador Walter Grundel Jiménez, está tomando acciones y sosteniendo reuniones de trabajo con su equipo técnico para coordinar la ejecución de dieciséis actividades de emergencia en la región.
Estas acciones se implementan tras la declaratoria del Estado de Emergencia, mediante el Decreto Supremo N° 130-2024-PCM, en varios distritos de la región San Martín, debido a las lluvias incesantes que han provocado el crecimiento de ríos y quebradas, resultando en inundaciones que ponen en riesgo la vida de los pobladores.
El gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada para garantizar una respuesta oportuna y efectiva ante las emergencias, garantizando la protección de las familias de San Martín.
En este contexto, los equipos técnicos de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, participaron en la reunión de trabajo y planificación convocada por la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSDENA), junto con representantes y autoridades locales de los gobiernos involucrados.
Durante este encuentro, se establecieron las acciones a seguir para iniciar la ejecución de actividades de emergencia, tales como: Atención a la transitabilidad de vías y limpieza y descolmatación de cauces en ríos y quebradas. Estas acciones inmediatas buscan asegurar la salud, integridad y vida de los pobladores sanmartinenses.
La finalidad es cumplir con las metas físicas propuestas por cada gobierno local para atender las necesidades de las áreas afectadas por las intensas precipitaciones, en el marco de los lineamientos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Como se recuerda, los distritos considerados en la declaratoria de emergencia son 15: Bellavista, San Pablo y San Rafael (provincia de Bellavista); San José de Sisa y Santa Rosa (provincia de El Dorado); Sacanche (provincia de Huallaga); Cuñumbuque (provincia de Lamas); Pajarillo (provincia de Mariscal Cáceres); Picota, Buenos Aires, Caspizapa, Pucacaca, San Hilarión y Tres Unidos (provincia de Picota); y Tocache (provincia de Tocache).