Dengue: Moyobamba realiza gran pasacalle de sensibilización ante inicio de fumigación
Nota de prensaSe prevé intervenir en 19 mil 427 viviendas distribuidas en los 4 barrios y sectores de la ciudad.




26 de enero de 2025 - 2:32 p. m.
Con la masiva concurrencia de instituciones públicas y privadas de Moyobamba, el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Salud -Diresa San Martín y la Oficina de Gestión de Servicios de Salud -OGESS Alto Mayo, realizó un colorido pasacalle de sensibilización contra el dengue, con el objetivo de dar a conocer a la población el inicio de la campaña de fumigación programada -en Rioja y Moyobamba -desde este lunes 27 de enero en dos horarios, a partir de las 5:00 a.m. y desde las 5:00 p.m.
El referido pasacalle tuvo como punto de encuentro la plaza de Armas de la ciudad de Moyobamba y culminó en el Centro de Control y Vigilancia del Aedes aegypti. Con diferentes pancartas y haciendo un llamado a la conciencia de la población, la comitiva desfiló por las principales calles de la ciudad, instando a los vecinos de Moyobamba, abrir las puertas de sus viviendas a los fumigadores, quienes estarán debidamente identificados.
“Es preciso indicarle a la población que, nuestra meta tanto en Rioja y Moyobamba es fumigar cerca de 30 mil viviendas, y es un trabajo compartido que requiere el apoyo de la población, ya que el dengue se encuentra en sus viviendas”, remarcó el director regional de Salud, Aldo Pinchi Flores”.
Entre las instituciones que participaron de este pasacalle se encuentran la Policía Nacional del Perú, Red Asistencial EsSalud, la Dirección Regional de Educación, UGEL Moyobamba, Municipalidad Provincial de Moyobamba, Corte Superior de Justicia, Autoridad Regional Ambiental, Electro-oriente, Universidad Nacional de San Martín, Instituto Tecnológico Público Alto Mayo, Instituto Tecnológico Privado Alto Mayo, Colegio Médico Veterinario, Universidad César Vallejo, Compañía de Bomberos, Defensoría del Pueblo, Prefectura Regional, Comité provincial de Salud, Proyecto Especial Alto Mayo, Sociedad de Beneficencia Pública, entre otros.
Esta acción representa el compromiso del gobernador regional Walter Grundel Jiménez, en la lucha continua contra el dengue, reafirmando la importancia de la colaboración entre comunidad y autoridades sanitarias para preservar la salud y bienestar, ya que hasta la fecha la provincia registra más de 280 casos.