San Martín modelo a nivel nacional en estrategias para resolver conflictos mediante el dialogo

Nota de prensa
La región Ica mostró interés en conocer modelo de trabajo de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad del Gobierno Regional de San Martín.
FOTO NP
FOTO NP
FOTO NP

23 de enero de 2025 - 6:03 p. m.

La Sub Secretaría y Gestión de Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), convocó a reunión virtual a los gobiernos regionales de San Martín e Ica, con la finalidad de que nuestra región de a conocer el funcionamiento institucional de La Oficina de Diálogo y Sostenibilidad a los funcionarios de la región Ica, que están próximos a implementar su oficina de dialogo; es así que el jefe regional Juan Efraín Sánchez La Rosa, en representación del gobernador Walter Grundel Jiménez, saludó y agradeció el interés de la región amiga de Ica para esta implementación.

Cabe indicar que el año 2014 mediante Ordenanza Regional, se incorpora en el reglamento de organización y funciones del Gobierno Regional de San Martín, que reconoce como órgano de asesoramiento especializado multidisciplinario a la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad, con la finalidad de lograr la prevención, gestión y transformación de conflictos sociales, así como promoción del diálogo en el ámbito regional.

Debemos indicar que, a la fecha en el país son 8 gobiernos regionales que cuentan con estas oficinas, Arequipa, Ayacucho, Loreto, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali y Piura. Se propuso que los representantes de la región Ica realicen una pasantía a San Martín, a fin de recoger las experiencias de esta oficina.

Respecto a las funciones que cumple la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad, se precisó que, es proponer y ejecutar la política regional en materia de promoción del diálogo, prevención y gestión de los conflictos sociales, identificar, analizar y monitorear las diferencias, las controversias y los conflictos sociales que se presentan en el ámbito del departamento de San Martín, prevenir y gestionar los conflictos sociales que por su naturaleza se presentan en el ámbito de influencia del gobierno regional.

Asimismo, realizar estudios e investigaciones en materia de promoción del diálogo, cultura de paz, así como en prevención y gestión de los conflictos sociales, proponer normas regionales para la promoción del diálogo, prevención, gestión de los conflictos sociales y la cultura de paz que involucren a los gobiernos locales, emitir lineamientos, protocolos y manuales para la adecuada prevención y gestión de los conflictos sociales, así como la promoción del diálogo.

Fruto de esta labor, se instalaron 11 mesas técnicas entre provinciales y distritales en territorio sanmartinense, las mismas que permiten una intervención multisectorial donde se evalúan las alertas, se analizan a los actores, las demandas y las posibilidades de riesgo y se interviene evitando de esta esta manera el escalamiento de los conflictos.