San Martín: en más de 4000 viviendas no permitieron las acciones de fumigación en los distritos de Morales y La Banda de Shilcayo

Nota de prensa
“Queremos que la población nos apoye abriendo sus puertas y permitiendo que se realice la labor de fumigación. Las cifras de renuencias son preocupantes”, refirió el director regional de Salud.
foto NP
foto NP
foto NP

22 de enero de 2025 - 8:11 a. m.

En la lucha para eliminar al zancudo Aedes aegypti principal transmisor del dengue, el Gobierno Regional de San Martín que lidera el gobernador Walter Grundel Jiménez, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) viene desarrollando las acciones de fumigación en diferentes distritos de la región; lamentablemente, contando con un alto porcentaje de ciudadanos que no permiten realizar la labor de fumigación en sus casas.

Al respecto, durante el desarrollo de la primera vuelta de fumigación, el distrito de Morales registró 541 viviendas cerradas y renuentes, y 2,500 fumigadas; mientras que La Banda de Shilcayo registró un total de 3,558 viviendas renuentes y cerradas, y 10,978 viviendas que permitieron el ingreso del personal fumigador, así lo dio a conocer la Diresa San Martín a través de sus redes sociales.

Cabe señalar que, el sector Salud ha establecido fumigar 50 mil 190 viviendas de los distritos de Morales, La Banda del Shilcayo y Tarapoto. “La fumigación tiene como único fin eliminar al zancudo en su fase adulta o de vuelo y queremos que la población nos apoye abriendo sus puertas y permitiendo que se realice la labor de fumigación. Las cifras de renuencias son preocupantes”, refirió el titular de la Diresa San Martín, Aldo Pinchi Flores.


Asimismo, la Diresa San Martín recomienda cerrar las ventanas y abrir las puertas, mantener las cortinas recogidas, liberar los espacios donde se desplegará el fumigador; asimismo, cubrir los alimentos, depósitos con agua, enseres y peceras. La cocina y artefactos deberán estar apagados para evitar accidentes. Todos los integrantes de la familia, mascotas y animales domésticos, luego de la fumigación deben permanecer en el exterior por -al menos- 1 hora.

Entre otras medidas preventivas que viene fomentado la Diresa San Martín son: uso de repelente, dormir bajo mosquitero, usar ropa ligera que cubra brazos y piernas, y aumentar el consumo de agua. Identificar los principales síntomas y signos de alarma del dengue, evitar la automedicación y acudir al establecimiento de salud más cercano.