Tocache elimina más de 168 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue en 2024
Nota de prensaAcciones coordinadas y masivas han permitido intervenir 17,000 viviendas en seis distritos de la provincia.
2 de enero de 2025 - 10:17 a. m.
Con el objetivo de reducir los casos de dengue, el sector salud del Gobierno Regional de San Martín, liderado por el gobernador regional Walter Grundel Jiménez, logró eliminar 168.745 toneladas de potenciales criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, en la provincia de Tocache. Este importante logro se alcanzó durante 31 jornadas de intervención realizadas en los distritos de Nuevo Progreso, Uchiza, Pólvora, Santa Lucía, Shunté y Tocache.
Durante estas jornadas, se intervinieron aproximadamente 17,000 viviendas, brindando orientación directa a las familias sobre la eliminación de criaderos como baldes, llantas, tinas viejas y cáscaras de coco. Además, se capacitó a la población para identificar los síntomas y signos de alarma del dengue y evitar la automedicación, promoviendo acciones preventivas efectivas.
Desde la Dirección Regional de Salud San Martín, dirigida por Aldo Pinchi Flores, se recuerda que en temporada de lluvias existe un aumento significativo de casos de dengue. Por ello, se recomienda, eliminar criaderos en casa y en los alrededores. usar repelente, dormir bajo mosquiteros y usar ropa que cubra brazos y piernas, aumentar el consumo de agua si se presentan síntomas y evitar la automedicación.
Las jornadas de eliminación de criaderos, intensificadas durante 2024, han sido posibles gracias a la colaboración entre la Diresa San Martín, la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Huallaga y sus áreas de Promoción de la Salud (Promsa) y Control Vectorial. Además, participaron activamente el comité multisectorial, los Agentes Comunitarios de Salud (ACS), miembros del Ejército del Perú, subprefecturas provinciales, municipalidades distritales, instituciones públicas y privadas, y la población en general.
El dengue puede manifestarse con fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los ojos, sarpullido, y molestias musculares y articulares. Los signos de alarma incluyen dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado de mucosas, decaimiento y somnolencia. Ante cualquier síntoma, es fundamental no automedicarse y acudir al establecimiento de salud más cercano o contactar al Call Center Dengue de la provincia de Tocache: 910 328 425, para recibir atención oportuna.