Proyecto Apícola destaca en ExpoMoyo 2024 con la calidad de su miel y modelo innovador
Nota de prensaLa participación de 32 apicultores impulsa el reconocimiento de la región en la producción apícola nacional.


3 de diciembre de 2024 - 11:15 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Apícola ejecutado por la Dirección Regional de la Producción, brilló en la I Edición de la ExpoMoyo 2024, realizada del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Campo Ferial Ayaymama, Moyobamba. Este evento se consolidó como una vitrina clave para la promoción de la alta calidad de la miel y sus derivados producidos en la región.
Durante los cuatro días de feria, 32 apicultores sanmartinenses cautivaron a los visitantes con productos como propóleo, cera natural (chicle), ramichi y miel pura, destacando no solo por su sabor excepcional, sino también por sus propiedades nutricionales y terapéuticas. Actividades como degustaciones de miel con quesillo y cecina, además de demostraciones de apiterapia, evidenciaron el valor agregado que ofrece la apicultura para la salud y el bienestar.
Como parte del evento, los apicultores participaron en una capacitación titulada “Fortalecimiento Organizacional con Enfoque Empresarial”, impartida por la economista Consuelo Pérez Chávez. Esta formación se enfocó en mejorar sus capacidades de gestión empresarial, articulación financiera y expansión comercial, reforzando el modelo apícola sostenible que promueve el GORESAM.
El éxito en la ExpoMoyo 2024 refleja el trabajo articulado entre el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Moyobamba. Este esfuerzo busca posicionar a la apicultura como un motor de desarrollo económico, fomentando su integración en sectores como la gastronomía, la medicina y la cosmética.
El gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, subrayó el compromiso de su gestión con el fortalecimiento de los pequeños y medianos productores. "Con el apoyo adecuado, nuestros apicultores no solo logran consolidar su participación en el mercado, sino que también contribuyen al crecimiento económico local, regional y nacional", destacó Grundel.
La participación en eventos como ExpoMoyo demuestra que el modelo apícola de San Martín es un ejemplo de innovación y sostenibilidad, posicionando a la región como líder en la producción de miel y sus derivados. La calidad y dedicación de sus apicultores son el reflejo del potencial transformador de esta actividad en la economía regional.