Gobierno regional inicia construcción del centro de salud nivel I-4 de Caynarachi

Nota de prensa
El gobernador anunció que este lunes 25 inicia el proceso de convocatoria para la construcción del centro de salud nivel 1-4 de Papaplaya y el colegio los Mártires de la Amazonía del centro poblado Al
FOTO NP
FOTO NP

24 de noviembre de 2024 - 8:18 p. m.

Con una inversión de más de 48.5 millones de soles, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), inició la construcción de la moderna infraestructura del establecimiento de salud nivel 1-4 del distrito de Caynarachi - provincia de Lamas, que beneficiará a más de 12 mil pobladores del distrito y otras localidades como: Barranquita, Papaplaya, Santiago de Borja, Yarina, Pongo Isla, Achinamiza, Huimbayoc, Alianza, Naranjal, Davicillo y Convento; además de otros anexos que forman parte de la Micro Red Caynarachi.
El gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, dando inicio a la obra, el último fin de semana colocó la primera piedra en el terreno destinado para la construcción del nuevo centro de salud, que demandará un plazo de 540 días calendario, a cargo del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM). “Mi compromiso es generar las condiciones para que la población pueda recibir una adecuada atención en una nueva infraestructura, equipada y con todos los servicios”, manifestó la autoridad regional.
Asimismo, el gobernador felicitó al alcalde y población del distrito de Caynarachi, por sus 148° aniversario de creación política, cuyo día central es este 25 de noviembre. “Este es el mejor regalo de aniversario que les puedo ofrecer, el inicio de obra del moderno centro de salud nivel 1-4 de Caynarachi que por muchísimos años han esperado y ahora sus sueños se hacen realidad; venimos trabajando de la mano con los alcaldes para mejorar los servicios en salud y educación como prioridades”, manifestó Grundel Jiménez.
El gobernador anunció que este lunes 25 de noviembre se hará el lanzamiento de dos procesos de convocatoria a favor del bajo Huallaga: la construcción del centro de salud nivel 1-4 de Papaplaya, con inversión de más de 42 millones de soles; y la construcción de la moderna infraestructura educativa del colegio los Mártires de la Amazonía del centro poblado Alianza, con inversión superior a los 54 millones de soles.
Cabe indicar que la nueva infraestructura hospitalaria en Caynarachi será de nivel I-4, contará con una ambulancia rural tipo II, y comprende la construcción de 15 módulos, estará equipado con un sistema de emergencia eléctrica, mediante grupo electrógeno; asimismo los ambientes críticos cuentan con equipos de aire acondicionado, para un mejor confort y desarrollo operativo de los servicios prestacionales de salud.
Contará con un total 1,505 equipos, que lo conforman los siguientes:104 equipos biomédicos (ecógrafo, rayos – x, lampara quirúrgica, etc.); 246 equipos complementarios (equipo para laboratorio, etc.); 45 equipos electromecánicos (lavadora de chatas, refrigeradora, etc); 49 equipos de instrumental médico (set de instrumental de acero quirúrgico); 715 mobiliarios administrativos y 345 mobiliarios clínicos.
Cabe indicar que, el centro de salud de Caynarachi está dentro de los cuatro establecimientos que conforman el proyecto de inversión que viene ejecutando el gobierno regional, cuya inversión total supera los 172 millones de soles; todos ya están en proceso de ejecución, están ubicados en los distritos de: Uchiza - provincia de Tocache; Tabalosos - provincia de Lamas; Chazuta - provincia de San Martín; y Caynarachi - provincia de Lamas.
En la ceremonia acompañaron al gobernador, el alcalde distrital de Caynarachi, Cleyder Guerrero Calderón; el consejero regional, Kemsper Valera Ríos; los alcaldes de los centros poblados de Yumbatos y Alianza, Joel Tapullima Yalta y Lenin Coronel Izquierdo, respectivamente; asimismo, el gerente general regional, Manuel Oliveira Arévalo; el director regional de Salud, Aldo Pinchi Flores; la representante de las comunidades nativas, Adriana Chanchari Trigoso, entre otras autoridades, funcionarios y la población beneficiaria.