Gobierno Regional San Martín obtiene segundo lugar en Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos 2024

Nota de prensa
El reconocimiento destaca el compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública a través de la Plataforma Nacional de Datos Abiertos.
foto NP

21 de noviembre de 2024 - 6:34 p. m.

En el Marco de la Gobernanza de Datos del Estado Peruano la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú (PCM), en alianza con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA) organizaron la tercera edición del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024, un destacado galardón que impulsó y fomentó la apertura de datos públicos por parte de las entidades gubernamentales, promoviendo su uso efectivo por parte de la ciudadanía mediante analítica avanzada y herramientas de inteligencia artificial.
En este importante evento, el Gobierno Regional de San Martín a través de la Oficina de Tecnologías de la Información alcanzó el segundo puesto en la categoría Gobierno Regional del "Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024", la distinción fue otorgada en presencia de representantes de la OEA y la ILDA, destacando el esfuerzo del Gobierno Regional San Martín por modernizar la gestión pública y fomentar la confianza ciudadana, impulsar la Política Nacional de Transformación Digital a nivel nacional y su contribución al desarrollo de una gestión pública más transparente y accesible.
Los datos abiertos son información accesible, reutilizable y gratuita que las instituciones públicas ponen a disposición de la ciudadanía. Estos datos, que van desde presupuestos públicos hasta indicadores de salud o educación, permiten que ciudadanos, investigadores y emprendedores analicen y generen soluciones innovadoras que respondan a las necesidades del país.
Este reconocimiento reafirma el compromiso del Gobierno Regional San Martín con la transformación digital y la transparencia en la gestión pública. La implementación de datos abiertos permite a la ciudadanía acceder a información valiosa para el ejercicio de sus derechos y la toma de decisiones.