San Martín refuerza su compromiso en la lucha contra la violencia sexual infantil
Nota de prensaPor encargo del gobernador regional Walter Grundel Jiménez, la directora regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, Eldina Keycol Arévalo Silva.

21 de noviembre de 2024 - 11:13 a. m.
Representó al Gobierno Regional de San Martín en el evento nacional "Prevenir para Proteger: Niñas, Niños y Adolescentes Libres de Violencia Sexual", realizado en la ciudad de Lima.
La violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNA) no distingue entre clases sociales ni niveles educativos, dejando huellas profundas tanto física como psicológicamente. Este grave delito impacta negativamente en el desarrollo personal y las relaciones sociales de las víctimas, con secuelas que pueden perdurar toda la vida.
Ante esta preocupante realidad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) lanzó la intervención "Prevenir para Proteger", una estrategia integral que busca prevenir la violencia sexual en sus entornos de convivencia y socialización. Esta iniciativa fomenta actitudes responsables en la sociedad para construir espacios protectores y seguros para la infancia y adolescencia.
Para el 2024, "Prevenir para Proteger" será implementada en 15 regiones priorizadas: Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Lambayeque, Lima Metropolitana, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín y Tumbes. Estas regiones cuentan con Instancias Regionales de Concertación, encargadas de articular, implementar y monitorear políticas públicas en el marco de la Ley Nº 30364, que combate la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Durante el evento, se concretó la adhesión oficial del Gobierno Regional de San Martín a esta intervención, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de los NNA y marcando un hito en los esfuerzos regionales por erradicar la violencia sexual infantil.
“Con esta adhesión, fortalecemos nuestro compromiso de garantizar entornos seguros y respetuosos para nuestras niñas, niños y adolescentes. La protección de su inocencia y dignidad es una tarea conjunta que debe involucrar a todos los sectores de la sociedad”, destacó Eldina Keycol Arévalo Silva.
El MIMP invita a toda la ciudadanía a sumarse activamente a esta intervención, difundiendo mensajes de prevención y participando en actividades comunitarias.