Semana Forestal 2024: San Martín destaca el valor de los bosques y promueve su manejo sostenible
Nota de prensaSe conformarán comités para prevenir la quema de bosques y sensibilizar para su conservación.

6 de noviembre de 2024 - 8:45 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín, liderado por el gobernador Walter Grundel Jiménez, resalta la importancia de los bosques y su manejo sostenible, promoviendo acciones de conservación y prevención contra la tala indiscriminada y los incendios forestales que recientemente afectaron extensas áreas en la región. A través de la Autoridad Regional Ambiental (ARA), se busca sensibilizar a la población sobre el cuidado de los recursos forestales, esenciales para el bienestar ambiental y social de San Martín.
Bajo el lema “Desde el fuego a la vida”, este viernes 8 de noviembre se dará inicio a la Semana Forestal 2024 con el lanzamiento oficial de un programa integral de actividades. Carlos Villavicencio Vásquez, gerente de la ARA, destacó que, en coordinación con gobiernos locales, instituciones y la ciudadanía, la Dirección de Gestión Forestal y Fauna Silvestre liderará acciones orientadas a fortalecer la gestión sostenible de los bosques y a consolidar la participación activa de todos los sectores.
En el marco de esta iniciativa, el gobierno regional, junto con entidades como el Ministerio del Ambiente, el programa Bosques y el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), impulsará la creación de comités de prevención en todas las provincias para prevenir la quema y tala de bosques, una acción clave para la protección de los ecosistemas y la diversidad biológica.
El viernes 8 de noviembre comenzarán las actividades con el lanzamiento del curso de dendrología (estudio de árboles, arbustos y lianas), seguido el domingo 10 de ceremonias litúrgicas y eventos cívicos en Moyobamba, Juanjuí, Picota y La Banda de Shilcayo, que incluirán izamientos de bandera y un pasacalle.
El lunes 11, se realizarán capacitaciones en todos los distritos para conformar los comités de prevención de incendios forestales. El martes 12 se llevará a cabo la campaña “Desde el fuego a la vida: Restaura plantando un árbol” en Moyobamba, San Martín, Mariscal Cáceres y Picota. Además, en el Colegio de Ingenieros de Tarapoto, se ofrecerá una conferencia sobre las experiencias en registros de plantaciones forestales y se premiará a los ganadores del fondo de incentivos Serfor KFW.
Esta Semana Forestal 2024 refleja el compromiso de la región San Martín con la conservación de sus bosques y la creación de conciencia sobre la necesidad de preservar sus valiosos ecosistemas para el beneficio de las actuales y futuras generaciones.