Asfaltado de la carretera Puente Motilones-Santa Catalina-Flor del Mayo-Buenos Aires en su etapa final
Nota de prensaInversión supera los 60 millones de soles y beneficiará a 80 mil habitantes

3 de noviembre de 2024 - 9:00 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín, a través de su unidad ejecutora el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), ha invertido más de 60 millones de soles en el asfaltado de la carretera Buenos Aires - Santa Catalina (Acceso Puente Motilones) - Flor del Mayo. Esta importante obra beneficiará a más de 80 mil pobladores de la margen izquierda del río Mayo, mejorando la conectividad y calidad de vida en la región.
Por decisión del gobernador Walter Grundel, el proyecto fue optimizado de un asfaltado de bicapa a una capa de asfalto en caliente de 5 cm de espesor, garantizando una vía de mayor resistencia, durabilidad y calidad. Este cambio responde al compromiso de contar con infraestructura vial que facilite el transporte de productos agrícolas, reduzca los costos de movilidad y optimice la conexión entre las comunidades de esta zona de San Martín.
La obra contempla el mejoramiento de 22 kilómetros con carpeta asfáltica, además de la construcción de alcantarillas, cajas colectoras de agua, cunetas y zanjas revestidas de concreto, pontones y pasos peatonales y vehiculares, asegurando así una infraestructura adecuada para el tránsito de personas, pasajeros y carga.
Durante más de 40 años, los pobladores de la margen izquierda del río Mayo enfrentaron condiciones de transporte difíciles, especialmente en época de lluvias, donde la movilidad se tornaba compleja y los costos de traslado se incrementaban. Con esta obra, el tiempo de viaje hacia Moyobamba se reducirá considerablemente, y se eliminará la necesidad de usar botes para desplazarse en situaciones críticas.
El ingeniero Milton Arévalo Muñoz, gerente general del PEAM, destacó el impacto positivo de este proyecto, que impulsará el crecimiento económico y productivo de las localidades beneficiadas, además de mejorar el acceso a servicios de salud y educación para sus habitantes.
Con esta obra, el Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso de optimizar la infraestructura vial y fomentar un desarrollo integral en la región mediante una conectividad eficiente y sostenible.