San Martín asegura su futuro educativo con la aprobación del Proyecto Educativo Regional al 2036
Nota de prensaEn Sesión Extraordinaria del Consejo Regional de San Martín fue aprobado por amplia mayoría.

3 de noviembre de 2024 - 8:48 a. m.
Un avance trascendental en la orientación estratégica de la educación en la región se ha logrado con la aprobación y oficialización del Proyecto Educativo Regional de San Martín (PERSAM) al 2036 por el Consejo Regional de San Martín. Este proyecto, liderado por el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, y presentado en una sesión extraordinaria por el director regional de Educación, Edgar Moisés Julca Chuquista, marca un hito como política pública para el desarrollo integral y sostenible de la educación en San Martín.
El PERSAM al 2036 es un documento estratégico que guiará el desarrollo educativo en San Martín durante los próximos doce años. Bajo el lema “Formando ciudadanos para el desarrollo sostenible”, el proyecto establece una visión, objetivos y resultados claros, junto con indicadores, acciones estratégicas, y actividades multianuales. Asimismo, define compromisos de colaboración entre diversos actores, asegurando un modelo de educación inclusiva, equitativa y de calidad, que responda a las necesidades regionales y prepare a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro.
Durante la sesión extraordinaria, el director regional de Educación, Edgar Moisés Julca Chuquista, resaltó la importancia de este proyecto afirmando: “Este proyecto con vigencia de 12 años será la hoja de ruta para construir un San Martín mejor preparado, donde la educación sea el pilar de un desarrollo inclusivo y sostenible. El compromiso involucra no solo a directivos y maestros, sino también a los padres de familia y a la sociedad civil en conjunto. Nuestra visión es formar ciudadanos responsables, capaces de adaptarse a los cambios y contribuir al desarrollo integral de la región”.
La aprobación del PERSAM al 2036 simboliza un paso decisivo para consolidar la educación de calidad como motor de desarrollo en San Martín. Este proyecto refuerza un compromiso entre el Estado, las organizaciones de la sociedad civil, las comunidades educativas y las instituciones para trabajar en la mejora continua del sistema educativo, garantizando así el bienestar y prosperidad de la población sanmartinense.
Mediante ordenanza regional, se establece un compromiso vinculante entre la comunidad educativa, la sociedad civil, el sector privado y las autoridades para la implementación, seguimiento y evaluación del PERSAM al 2036.