San Martín optimiza estrategias para el desarrollo turístico tras evaluación del SISCOMTUR

Nota de prensa
El gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, destacó que el diagnóstico obtenido es una herramienta valiosa para la toma de decisiones.
foto NP
FOTO NP

30 de octubre de 2024 - 3:17 p. m.

En su esfuerzo por consolidarse como un destino turístico sostenible y de alto impacto en la economía regional, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), en coordinación con el Sistema de Información y Comunicación Turística (SISCOMTUR) de San Martín, ha concluido a una evaluación exhaustiva del sector turístico, que permitirá optimizar los planes de desarrollo y promoción turística en las diez provincias de la región.

Durante la revisión, realizada por el equipo técnico de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), se analizaron factores clave en la infraestructura, servicios, accesibilidad y conectividad turística, lo que permitirá fortalecer y diversificar la oferta en armonía con el entorno natural y cultural. Esta evaluación permitirá ajustar y mejorar los proyectos y programas destinados a la capacitación de operadores turísticos, la creación de nuevas rutas y circuitos, y la promoción de prácticas sostenibles.

El gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, destacó que el diagnóstico obtenido del SISCOMTUR es una herramienta valiosa para la toma de decisiones y una plataforma de intercambio de información estratégica entre las diferentes municipalidades y organismos locales. "Nuestro objetivo es lograr un turismo que no solo atraiga visitantes, sino que impacte positivamente en las comunidades locales, generando empleos y fomentando la preservación de nuestro entorno y patrimonio cultural", indicó Grundel.

Entre las acciones que se priorizarán se encuentran la mejora de la infraestructura de los destinos turísticos, el fortalecimiento de la seguridad y la creación de una red de comunicación entre los operadores, para facilitar una respuesta rápida a las necesidades y cambios en la demanda turística. También se realizarán capacitaciones para guías locales y empresas del sector en temas de gestión de la sostenibilidad y experiencias turísticas de alta calidad.

Con los resultados obtenidos a través del SISCOMTUR, San Martín reafirma su compromiso de consolidarse como un destino atractivo y seguro, promoviendo la diversidad de sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos. Próximamente, se anunciarán los lineamientos de los nuevos proyectos y las estrategias de promoción en los mercados nacionales e internacionales, en línea con la misión de hacer del turismo un pilar fundamental del desarrollo económico sostenible en la región.

En el ranking de competitividad, el distrito de Nueva Cajamarca lidera con un puntaje promedio de 38.6, seguido por San Martín (35), Moyobamba (34.25), Rioja (33.5) y Banda de Shilcayo (31.6). También destacan Juanjuí (30.13), Sauce (30.00), Lamas (27.63), Chazuta (24.25) y Calzada (18.88).