Proyecto Apícola impulsa productos derivados de la miel en feria agroindustrial en Moyobamba

Nota de prensa
Estas actividades son un compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo económico local a través de la apicultura.
FOTO NP

28 de octubre de 2024 - 9:37 p. m.

En un esfuerzo por promover la salud a través de productos naturales y dinamizar la economía local, el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de Producción, participó activamente en la Feria de Productos Agroindustriales en los Baños Termales San Mateo. La feria, organizada en colaboración con la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, se centró en visibilizar los beneficios de la miel y sus derivados, fortaleciendo el compromiso regional con el desarrollo de la apicultura.
El Proyecto Apícola del Goresam ha permitido a asociaciones locales exhibir productos que destacan por sus propiedades nutritivas y medicinales. Los derivados presentados incluyen miel pura, polen, propóleo y un innovador energizante natural, Polimiel, una mezcla única de polen y miel que provee energía natural. Estos productos no solo representan beneficios directos para la salud, sino que además impulsan la economía de las familias dedicadas a la apicultura en la región.
Seis asociaciones de apicultores se unieron al evento, entre ellas Reina del Gera, Biodinámicos, Néctar del Olimpo, Api-Ajutap, Apieden y Tajimat, todas beneficiarias del proyecto. Estas agrupaciones han trabajado de la mano con el Goresam para mejorar la producción y diversificación de productos apícolas, asegurando así una oferta de calidad que respalde el desarrollo económico sostenible y el aprovechamiento de los recursos naturales de la región.
El evento subrayó la importancia de la apicultura no solo como una actividad económica, sino también como un pilar de salud pública, gracias a los beneficios inmunológicos, energizantes y antioxidantes de los productos derivados de la miel. La feria fue una plataforma clave para conectar a los apicultores con el público y posicionar sus productos, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional de San Martín en respaldar a estas asociaciones, promoviendo prácticas sostenibles y contribuyendo al bienestar de la comunidad.