San Martín alcanza un 66.4 % de avance en la campaña de vacunación contra el sarampión
Nota de prensaEn octubre se ejecutará la “Operación Ballena” en 12 distritos que presentan bajos índices de vacunación.

10 de octubre de 2024 - 6:06 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín, bajo el liderazgo del gobernador Walter Grundel Jiménez, a través de la Dirección Regional de Salud -Diresa, ha logrado vacunar al 66.4 % de los niños y niñas de 1 a 6 años en la región contra el sarampión. En esta tercera semana de la campaña, un total de 62,599 menores han sido protegidos contra esta enfermedad altamente contagiosa.
Los datos, recopilados del sistema de información del Ministerio de Salud (HIS-Minsa), reflejan el avance hasta el viernes 4 de octubre. Para alcanzar este importante logro, más de 2,000 brigadas de vacunación han trabajado en puntos fijos, como establecimientos de Salud y Essalud, además de llevar la vacunación a colegios, plazas y mediante visitas casa por casa en toda la región.
El Dr. Aldo Enrique Pinchi Flores, titular de la Diresa San Martín, hizo un llamado a los padres de familia: "Si sus hijos ya cuentan con las dos dosis de la vacuna contra el sarampión, es crucial que reciban la dosis de refuerzo. Esta campaña, 'Por una niñez libre de sarampión', es una oportunidad para proteger a nuestros pequeños de una enfermedad que, si bien es prevenible, puede ser mortal. Un solo niño con sarampión puede contagiar hasta a 18 personas más".
Los síntomas más comunes del sarampión incluyen ojos rojos, secreción nasal, diarrea, infección de oído, fiebre y un sarpullido rojo que generalmente empieza en la cabeza. Ante la aparición de estos síntomas, se recomienda no automedicar y acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano.
“Operación Ballena”: Intensificando esfuerzos
Del 5 al 8 de octubre, la Diresa ejecutará la “Operación Ballena”, una intervención masiva que se desplegará en los 12 distritos con mayor población y con los más bajos índices de vacunación. Entre ellos se encuentran Moyobamba, Nueva Cajamarca, Bellavista, Lamas, Juanjuí, Tarapoto, La Banda de Shilcayo, Morales, Tres Unidos, Shamboyacu, Picota y Saposoa. Las brigadas recorrerán casa por casa para asegurar que ningún niño quede sin su vacuna.
Dato importante:
Instamos a los padres y madres de familia a colaborar con las brigadas de salud y permitir que sus hijos reciban esta vacuna esencial. Proteger a los niños del sarampión es una prioridad para garantizar su bienestar y evitar la propagación de esta peligrosa enfermedad.
UNIDAD DE IMAGEN INSTITUCIONAL
UNIDAD DE IMAGEN INSTITUCIONAL