San Martín presenta el 30.3% de avance en el barrido de vacunación contra el sarampión

Nota de prensa
Más de 2000 brigadas de vacunación son desplegadas en puntos fijos, colegios, y casa por casa de toda la región
28

20 de setiembre de 2024 - 6:33 p. m.

En la primera semana del Barrido de Vacunación Contra el Sarampión, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), que lidera el gobernador, Walter Grundel Jiménez, mediante la Dirección Regional de Salud, logró proteger a más de 29 mil niños y niñas de 1 a 6 años, equivalente al 30.3 % de avance a nivel regional.


El referido dato estadístico fue recogido del HIS - Minsa con cierre hasta el 20 de setiembre a las 8 a. m. Tal como lo indicó el titular de la Diresa, Aldo Enrique Pinchi Flores, para esta campaña “Por una niñez libre de sarampión”, se ha desplegado más de 2000 brigadas de vacunación en puntos fijos (establecimientos de salud del Goresam y Essalud), colegios, plazas, casa por casa y todos los lugares donde haya afluencia de niños y niñas de 1 a 6 años, 11 meses y 29 días. La campaña se desarrollará hasta el domingo 27 de octubre.


Cabe referir que, el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave en niños no vacunados. Los síntomas más comunes son enrojecimiento de los ojos, secreción nasal, diarrea, infección de oído, fiebre, sarpullido de color rojo que se inicia en la cabeza. Ante la presencia de estos síntomas se sugiere no automedicar y acudir al establecimiento más cercano.


Dato:

Los niños y niñas de 1 a 6 años, 11 meses y 29 días que hayan recibido sus dos dosis de protección contra el sarampión a los 12 y 18 meses, respectivamente, serán inmunizados con una dosis de refuerzo para la prevención de esta contagiosa enfermedad.