Acuerdos entre el Goresam y PNUD fortalecen las políticas de desarrollo sostenible en San Martín
Nota de prensaMemorando de Entendimiento permitirá la cooperación, soporte, acompañamiento en materia de intercambio de información y conocimiento, entre otros temas del desarrollo sostenible

17 de setiembre de 2024 - 9:50 a. m.
Un paso importante para fortalecer las políticas de desarrollo sostenible en la región San Martín, los índices de desarrollo humano, situaciones de vulnerabilidad, competitividad, desarrollo económico entre otros temas; se harán realidad mediante la alianza estratégica entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD, y el Gobierno Regional de San Martín -Goresam, a través de la firma de un memorando de entendimiento mutuo, entre ambas entidades.
La firma y presentación de acuerdos, se realizó este lunes 16 de setiembre en la ciudad de Moyobamba instalaciones del centro cultural, con la presencia del Representante Residente Adjunto del PNUD, Xavier Hernández, y por el Goresam de la vicegobernadora regional, Olguita Céliz Cruz, quien estuvo acompañada del gerente general, Leonel Grande Arista, y del jefe de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible -OPIPS, Rony Gonzáles Vásquez, entre otros funcionarios.
Durante la presentación del Memorando de Entendimiento, el representante del PNUD, precisó que, el objetivo es establecer un marco de cooperación que facilite y fortalezca la colaboración, que permita la cooperación, soporte y acompañamiento en materia de intercambio de información y conocimiento, movilización de recursos, competitividad y desarrollo económico, que fortalezcan las políticas de desarrollo que viene implementando el Goresam, en el marco de la promoción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible -ODS, indicó.
Por su parte la vicegobernadora regional, resaltó la importancia de la firma del Memorando de Entendimiento, que no hace más que fortalecer las alianzas estratégicas entre ambas instituciones, y hacer realidad de manera efectiva la intervención del PNUD en San Martín, más aún en momentos críticos que estamos atravesando debido al cambio climático, a los incendios forestales que están poniendo en grave riesgo la agricultura y la producción de San Martín y de otras regiones del país, precisó.
Es importante indicar que, entre las actividades que también se contemplan en los acuerdos, está el intercambio de información y conocimientos sobre temas de interés común, acompañamiento técnico para la movilización de recursos de cooperación internacional, asistencia técnica en materia de productividad y competitividad inclusiva, innovación, digitalización, promoción y fortalecimiento de estrategias para el posicionamiento de los productos y servicios, entre otros.