Goresam Impulsa Acciones Para Garantizar Agua Potable Y Saneamiento En Nuevo Progreso
Nota de prensaEl gobernador Walter Grundel reafirmó su compromiso de trabajar junto a la población y las rondas campesinas para concretar el proyecto de agua y saneamiento en Nuevo Progreso.

9 de octubre de 2025 - 10:12 a. m.
Con el propósito de garantizar el acceso a agua potable y servicios de saneamiento adecuados para más de 15 mil pobladores del distrito de Nuevo Progreso, el Gobierno Regional de San Martín, liderado por Walter Grundel Jiménez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la sociedad civil y de las rondas campesinas de esta localidad, ubicada en la provincia de Tocache.
El encuentro tuvo como finalidad fortalecer el diálogo y la coordinación entre la población organizada y las autoridades regionales, a fin de avanzar en la gestión y desarrollo del proyecto de ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de Nuevo Progreso, considerado un megaproyecto clave para mejorar las condiciones de vida de las familias de la zona.
Durante la reunión, el gobernador regional, escuchó las demandas y propuestas de los representantes comunales. En representación de la población, Jesi Vásquez Verástegui, presidente del Comité de Gestión del proyecto, presentó a la comitiva conformada por Elizabeth Villanueva Tapia, presidenta regional de las Rondas Campesinas; Hernán Rumi Shupingahua, presidente distrital; y Anita Lozano Tello, quienes manifestaron su respaldo al avance técnico y su compromiso de acompañar el proceso de ejecución.
Como resultado del diálogo, se acordó dar luz verde a las gestiones técnicas y administrativas necesarias para continuar con los estudios y procedimientos que permitan concretar la ejecución del proyecto. Este acuerdo representa un paso importante en la atención de una de las principales demandas de la población, garantizando un servicio esencial para la salud y el bienestar de la comunidad.
Por su parte, la presidenta regional de las Rondas Campesinas, Elizabeth Villanueva Tapia, destacó la importancia de este espacio de concertación. “La población quiere hacer sentir su voz, y hoy, gracias a esta reunión, ya se tiene claro el procedimiento a seguir”, enfatizó, resaltando el compromiso de las rondas en promover el diálogo y el desarrollo local.
El Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con la gestión participativa y el desarrollo sostenible, priorizando proyectos que contribuyan a cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos que viven en las zonas más alejadas de la región.