Goresam fortalece la apicultura con la tercera Escuela de Campo 2025

Nota de prensa
Evento se desarrolló en Tocache con gran participación de productores y estudiantes
abeja
abeja
a beja

Liz Reategui Pantoja

7 de abril de 2025 - 4:32 p. m.

Con el objetivo de potenciar la producción de miel y ampliar los conocimientos técnicos de los apicultores, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) llevó a cabo la tercera Escuela de Campo (ECA) del año 2025, enfocada en la temática “Preparación de la colmena para la formación de núcleos con doble reina”. Este evento se realizó en el caserío Meseta, distrito de Shunte, provincia de Tocache, con gran participación de productores y estudiantes.

La jornada fue organizada por la Dirección Regional de la Producción, mediante el Proyecto Apícola Regional, y estuvo a cargo del promotor extensionista Segundo Pevir Marín Ordoñez, junto al equipo técnico de la provincia de Tocache. La actividad tuvo lugar en el apiario del apicultor Deyner Enciso López, quien compartió su experiencia y buenas prácticas con los asistentes.

Durante el evento, se mostró paso a paso el procedimiento para realizar el desdoble o aumento de colmena en un núcleo, una técnica que permite incrementar el número de colmenas y, con ello, optimizar la producción de miel. Esta capacitación no solo reforzó el conocimiento técnico de los apicultores, sino que también atrajo a nuevas generaciones, incluyendo estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público de Producción Agropecuaria y apicultores independientes y asociados.

Las Escuelas de Campo se desarrollan dos veces al mes en distintos distritos de la región San Martín, como parte de la estrategia del Proyecto Apícola Regional para promover la sostenibilidad y competitividad de los productores locales en el rubro apícola.

Con iniciativas como esta, la apicultura en San Martín avanza firmemente, gracias a la capacitación, la innovación y el compromiso de quienes trabajan para impulsar el desarrollo productivo en la región.